SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue1Effects of consequences on patterns of interlocked contingencies: A replication of a metacontingency experimentAn Iterated Four-Player Prisoner's Dilemma Game with an External Selecting Agent: A Metacontingency Experiment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Psicología

Print version ISSN 0120-0534

Abstract

NOVOA-GOMEZ, Mónica María; BARRETO, Idaly  and  MANUEL SILVA, Luis. Consumo de cigarrillo y prácticas culturales en contextos universitarios. rev.latinoam.psicol. [online]. 2012, vol.44, n.1, pp.97-110. ISSN 0120-0534.

Esta investigación observacional descriptiva de corte transversal poblacional se propuso determinar la prevalencia, la frecuencia, factores de riesgo y las características del contexto universitario en la sede de una universidad privada en Bogotá, Colombia, asociadas al consumo de cigarrillo en la población universitaria (n=973) en 2008-2009. El conjunto de resultados confirma que la experimentación con este tipo de sustancias está relacionada con variables ambientales como la disponibilidad y la facilidad de acceso, además de las prácticas valorativas positivas hacia el consumo, por parte de los grupos de referencia de los participantes. En los miembros de la comunidad universitaria es importante advertir que si bien el comportamiento de consumo de cigarrillo pudo adquirirse antes del ingreso a la universidad, ésta es un contexto de refuerzo social, del cual se derivan excesivos seguimientos a reglas de comportamiento. Es decir, en los contextos universitarios se promueven modos de comportamiento social que están bajo el control de una historia de correspondencia entre las reglas y las contingencias naturales en la interacción social, tal y como fue señalado por todos los grupos al señalar el factor social como el elemento de mayor peso en el momento de decidir fumar.

Keywords : prácticas culturales; consumo de cigarrillo; contexto universitario; jóvenes; análisis funcional.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License