SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue3Responsible urban behavior: rules of conviviality in public spaceEnvironmental education: itineraries in nature and their relationship with connectedness, environmental concerns and behavior author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Psicología

Print version ISSN 0120-0534

Abstract

HEYL, Marianne; MOYANO DIAZ, Emilio  and  CIFUENTES, Luis. Actitudes y comportamientos ambientales de estudiantes universitarios: estudio de caso de una universidad chilena. rev.latinoam.psicol. [online]. 2013, vol.45, n.3, pp.487-500. ISSN 0120-0534.  https://doi.org/10.14349/rlp.v45i3.1489.

Resumen Alentar la adopción de comportamientos pro-ambientales es crítico para reducir impactos ambientales y encaminarse hacia un futuro sustentable. La educación superior es relevante para la formación de profesionales que jugarán un rol central en la protección del ambiente. El propósito del presente estudio es identificar si hay diferencias en comportamientos pro-ambientales entre los estudiantes universitarios dependiendo de su diploma de especialización (si ambiental o no), nivel de estudios y género. La muestra incluye a 383 estudiantes de ingeniería que cursan 1, 3 y 6 años, quienes respondieron instrumentos para medir actitudes y comportamientos pro-ambientales. Se observan diferencias significativas entre quienes cursan diplomas de especialización de tipo ambiental respecto de los otros. No hay diferencias según el año o nivel de estudios. El esfuerzo percibido para la realización de comportamientos pro-ambientales, las actitudes pro-ambientales positivas y la percepción de consecuencias positivas por la realización de aquellos, predicen la realización de comportamientos pro-ambientales, donde el esfuerzo percibido es la variable de mayor influencia.

Keywords : actitudes ambientales; comportamiento pro-ambiental; educación ambiental; estudiantes universitarios.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )