SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue1Relationship between body image and physical self-concept in adolescent femalesSelf-compassion as a predictor of social safeness in Turkish university students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Psicología

Print version ISSN 0120-0534

Abstract

ZARAUZ-SANCHO, Antonio  and  RUIZ-JUAN, Francisco. Factores determinantes de la motivación en atletas veteranos españoles. rev.latinoam.psicol. [online]. 2015, vol.47, n.1, pp.34-42. ISSN 0120-0534.

El objetivo del presente estudio es conocer motivaciones, ansiedad precompetitiva, adicción al entrenamiento y competición, satisfacción intrínseca, percepción y creencias sobre las causas del éxito en su deporte en una muestra de 401 atletas de pista veteranos (mayores de 35 años) españoles. También, obtener unos modelos predictivos suficientemente sólidos, por sexo, de sus motivaciones atendiendo a estas variables psicológicas. Se partió de la hipótesis de que la motivación intrínseca se podría predecir por valorar alto el placer y la relajación, la orientación hacia la tarea, la diversión y el esfuerzo, así como por una baja valoración en el empleo de técnicas de engaño. La motivación extrínseca se podría predecir por una valoración alta en carencia de control, orientación hacia el ego, diversión y empleo de técnicas de engaño, así como por una baja valoración en la orientación hacia la tarea. La amotivación por valorar alto la ansiedad cognitiva, carencia de control, aburrimiento y empleo de técnicas de engaño, así como por valorar bajo la diversión. Los resultados confirmaron que la motivación más alta es la intrínseca, sobre todo en mujeres. En ambos sexos, la percepción de éxito en el deporte por la tarea fue similar a la dada por el ego; les resultó muy satisfactorio obtener medallas y, mejor aún, récords en su categoría de edad mediante el esfuerzo que implica el dominio de su especialidad, y el uso de técnicas de engaño fue poco importante. Por último, se obtuvieron unos modelos predictores de las motivaciones que concuerdan en gran medida con las hipótesis y referencias.

Keywords : Autodeterminación; Causas del éxito deportivo; Orientación de metas; Adicción; Satisfacción intrínseca; Ansiedad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )