SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue2Validity of the Satisfaction with Life Scale in Colombia and factorial equivalence with Spanish dataThe mediating role of sexual self-disclosure satisfaction in the association between expression of feelings and sexual satisfaction in heterosexual adults author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Psicología

Print version ISSN 0120-0534

Abstract

ACEVEDO-TARAZONA, Álvaro; CORREA-LUGOS, Andrés  and  MEJIA-JEREZ, Andrea. Represión estatal como dispositivo de control psicosocial en las universidades colombianas, 1981-1991. rev.latinoam.psicol. [online]. 2019, vol.51, n.2, pp.66-73. ISSN 0120-0534.  https://doi.org/10.14349/rlp.2019.v51.n2.2.

Este artículo analiza la represión social como mecanismo de los dispositivos de control estatal para contrarrestar el malestar y la rebeldía juvenil en la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Antioquia (UdeA) y la Universidad Industrial de Santander (UIS), desde 1981 hasta 1991. El análisis utilizó variables como violencia pública, violencia privada y protesta social. Este artículo maneja una metodología cualitativa; para ello, realizó entrevistas semiestructura-das a 35 personas, siguiendo un modelo narrativo, las cuales entre 1981-1991 fueron activistas políticos o simpatizantes de izquierda en las universidades mencionadas. Tal información fue correlacionada con las estadísticas de asesinatos y desapariciones del Centro Nacional de Memoria Histórica y de Vidas Silenciadas. Los hallazgos evidencian una represión urbana dirigida a estudiantes simpatizantes de la izquierda; de otro lado, dicha represión es significativa en espacialidades específicas. Lo anterior revalida la tesis según la cual la violencia, más que un efecto nacional, debe ser entendida como una causa local. El presente artículo contribuye a los estudios psicosociales de la violencia, pues pone en consideración que esta no es solamente un síntoma irracional, sino que, por el contrario, hace parte probablemente de una red consciente de represión personal y colectiva, orquestada como mecanismo conductual por el establishment.

Keywords : Control social; movimiento juvenil; universidad; violencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )