SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52The sustained increase of mental health symptoms in Chilean university students over three yearsEffects of frailty status on happiness and life satisfaction: The mediating role of self-perceived health author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Psicología

Print version ISSN 0120-0534

Abstract

MOYANO, Nieves; GRANADOS, Reina; VELEZ-SCHEMANKEWITZ, Melissa  and  DIB-FAYAD, Nicole. ¿Sexualmente empoderada?: validación del Inventario de Subjetividad Sexual Femenina en mujeres hispanohablantes. rev.latinoam.psicol. [online]. 2020, vol.52, pp.81-94.  Epub Mar 01, 2021. ISSN 0120-0534.  https://doi.org/10.14349/rlp.2020.v52.9.

El Inventario de Subjetividad Sexual Femenina (ISSF) consta de 20 ítems distribuidos en cinco factores que evalúan: la autoestima sexual, placer propio, placer con pareja, autoeficacia y autorreflexión sexual. El objetivo de este estudio fue adaptar y examinar las propiedades psicométricas del ISSF. La muestra consistió en 278 mujeres adultas ecuatorianas. Los cuestionarios se administraron en formato online. Se realizaron análisis de ítems, análisis factorial confirmatorio (AFC), se proporcionaron evidencias de fiabilidad y evidencias de validez al examinar las asociaciones con variables sociodemográficas, así como con la autoconciencia sexual y la insatisfacción con la imagen corporal. A través del AFC, se confirmó una estructura de cinco factores en el que se eliminaron los ítems 1 y 6. En relación con las variables sociodemográficas, las mujeres de mayor edad indicaron mayor autoeficacia sexual, en tanto que las mujeres que se encontraban en una relación indicaron menor autoeficacia sexual y mayor placer obtenido de la pareja. Los factores del ISSF se asociaron con la insatisfacción con la imagen corporal y la autoconciencia, en concreto, quienes informaron de mayor subjetividad sexual estaban más satisfechas con su cuerpo e informaron de menor autoconsciencia sexual. La fiabilidad fue adecuada, oscilando los valores alfa de Cronbach entre .74 y .86. Este estudio enfatiza la necesidad de reexaminar la estructura y las propiedades psicométricas de los instrumentos cuando son aplicados en otro contexto o cultura. Se ofrecen evidencias de validez y fiabilidad para el uso del ISSF en mujeres ecuatorianas.

Keywords : Inventario de Subjetividad Sexual Femenina; validez; fiabilidad; funcionamiento sexual; mujeres.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )