SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53Psychometric properties of the Spanish version of the Patient Health Questionnaire-9 in users of the Ecuadorian public health care system author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Psicología

Print version ISSN 0120-0534

Abstract

HERNANDEZ ALVARADO, José Leonel; OCHOA MEZA, Gerardo  and  GUTIERREZ VEJA, Marisela. Programas de intervención psicosocial para el manejo del estrés en adultos migrantes de Latinoamérica: una revisión sistemática y meta-análisis. rev.latinoam.psicol. [online]. 2021, vol.53, pp.218-227.  Epub Dec 12, 2021. ISSN 0120-0534.  https://doi.org/10.14349/rlp.2021.v53.24.

Introducción:

Las personas migrantes de origen latinoamericano atraviesan distintas fuentes de vulnerabilidad y una continua exposición al estrés durante sus recorridos hacia Estados Unidos, en congruencia con ello se han desarrollado programas de intervención para disminuir el desarrollo de trastornos psicológicos en población migrante.

Método:

Se realizó una revisión sistemática con meta-análisis siguiendo los lineamientos Cochrane y Prisma, determinando los siguientes componentes: población de interés, características de las intervenciones, criterios de comparación, resultados y diseños de intervención para conocer el contenido y eficacia en programas de intervención psicosocial en estrés dirigidos a adultos migrantes de origen latinoamericano en Estados Unidos.

Resultados:

Se identificaron 296 artículos en las bases de datos: EBSCO host, Science Direct, PubMed, Elsevier y el metabuscador Cochrane, siete de ellos fueron incluidos en la revisión sistemática y seis en el meta-análisis. Los resultados del meta-análisis señalan que los programas de intervención en estrés para adultos migrantes de origen latinoamericano realizados en Estados Unidos obtuvieron un tamaño de efecto bajo de .17, una variabilidad de 98.51 % y una heterogeneidad significativa.

Conclusiones:

Se detectaron discrepancias entre el tamaño de efecto reportado en los estudios primarios y lo valorado mediante el paquete metafor del programa estadístico Rstudio, además se encontraron serias limitaciones en los diseños y métodos empleados en los estudios primarios, lo cual restringe el alcance de los resultados encontrados en el presente estudio.

Keywords : Intervención; estrés; migración; Latinoamérica; meta-análisis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )