SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue58I Give Reasons: "I" as Anaphoric OperatorPlatonic Metaphysics in the Foundations of Religious Dualism. A Valentinian Exegesis Of "The Prologue" Of Saint John author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Escritos

Print version ISSN 0120-1263

Abstract

PELAEZ, Tomás Felipe Molina. Montaigne y Burckhardt como fuentes de la doctrina reaccionaria en los Escolios de Nicolás Gómez Dávila. Escritos - Fac. Filos. Let. Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2019, vol.27, n.58, pp.49-69.  Epub Sep 13, 2019. ISSN 0120-1263.  https://doi.org/10.18566/escr.v27n58.a03.

Muchos de los comentaristas de Gómez Dávila han notado que el carácter de su obra es intertextual, es decir, que no es un sistema cerrado: siempre está conectado implícitamente con otros libros y pensadores. El mismo Gómez Dávila nos indica en sus Escolios que Montaigne y Burckhardt tienen un rol central en esta intertextualidad. El siguiente artículo se propone interpretar la conexión entre los dos pensadores mencionados y la obra del colombiano. En el caso de Burckhardt, se mostrará cómo su pesimismo antropológico basado en una idea del pecado original, su escepticismo sobre la posibilidad humana de construir utopías, su negación de la idea de progreso y su concepción del tamaño y el papel del Estado aparecen y se desarrollan en el pensamiento del colombiano. En el caso de Montaigne, se mostrará su cercanía con Gómez Dávila a partir de sus similitudes biográficas, su alejamiento del espíritu académico de sus propios tiempos, su concepción de la filosofía, su escepticismo como arma para defender la fe y su fuerte conservatismo. Finalmente, se concluirá que esta intertextualidad que el autor mismo señala en su confesión sobre Montaigne y Burckhardt nos ayuda a darle orden y sentido a sus posiciones políticas en los Escolios. En efecto, se intentará mostrar que Gómez Dávila articula las influencias de sus maestros para concluir en una visión de mundo reaccionaria.

Keywords : Nicolas Gómez Dávila; Michel de Montaigne; Jacob Burckhardt; intertextualidad; reaccionario; filosofía latinoamericana.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )