SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue1Gastrointestinal manifestations of COVID-19 in a Colombian population. A cross-sectional studyClinical outcomes and complications following percutaneous closure of patent foramen ovale author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Medica Colombiana

Print version ISSN 0120-2448

Abstract

GIRALDO-BALLESTEROS, LUISA FERNANDA et al. Seguimiento de una cohorte de pacientes con síndrome coronario agudo sin enfermedad coronaria obstructiva En un centro de tercer nivel durante los años 2019 y 2020. Acta Med Colomb [online]. 2023, vol.48, n.1, pp.1-.  Epub Mar 28, 2024. ISSN 0120-2448.  https://doi.org/10.36104/amc.2023.2742.

Introducción:

el 10% de los infartos agudos de miocardio se presentan en ausencia de enfermedad coronaria aterosclerótica obstructiva (MINOCA). MINOCA representa un grupo de condiciones que comparten la ausencia de estenosis mayor a 50%. Se desconocen las características de la población afectada con MINOCA a nivel regional. Se propone caracterizar la población con MINOCA e identificar factores asociados a desenlaces adversos.

Material y métodos:

estudio analítico tipo cohortes que identificó diferentes características en pacientes con MINOCA en un centro de tercer nivel de Pereira. Entre enero 1.° de 2019 y diciembre 31 de 2020 se revisaron 1500 arteriografías coronarias, las cuales 292 cumplieron criterios angio-gráficos de MINOCA y de éstos, 163 pacientes cumplieron los criterios de inclusión. El desenlace primario fue un compuesto de hospitalización por angina/insuficiencia cardiaca, terapia de reperfusión, muerte por causa cardiovascular y por cualquier causa a seis meses y un año.

Resultados:

la mediana de la edad fue de 64 años, 54% (n=88) eran hombres. La hipertensión arterial fue la comorbilidad más prevalente (n=100; 61.3%), la presentación electrocardiográfica más frecuente fue la inversión de la onda T (29.7%; n=47). El 19.3% (n=28) y 25.5% (n=37) presentaron algún desenlace a seis meses y un año. La mortalidad al año se presentó en 5.5%. En el análisis multivariado la troponina inicial, la insuficiencia aórtica moderada a severa y el bloqueo de rama derecha se asociaron al evento.

Conclusión:

se presentó el estudio con población más grande en Colombia en una cohorte de pacientes con MINOCA identificando factores asociados a desenlaces adversos. (Acta Med Colomb 2022; 48. DOI:https://doi.org/10.36104/amc.2023.2742).

Keywords : MINOCA; infarto del miocardio; angiografía coronaria; mortalidad.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )