SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2How to help patients quit smoking?Urethral catheterism: A subject for the reflection author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigación y Educación en Enfermería

Print version ISSN 0120-5307On-line version ISSN 2216-0280

Abstract

ARRATIA FIGUEROA, Alejandrina. Aspectos éticos vulnerados en situaciones de violencia: su importancia en la formación de enfermería. Invest. educ. enferm [online]. 2005, vol.23, n.2, pp.104-116. ISSN 0120-5307.

La violencia constituye en la actualidad un problema de salud pública mundial que afecta a personas de diferentes niveles culturales, edad, sexo, raza, edu¬cación, religión y lugar de trabajo. Su aumento en los últimos años presenta cifras que alertan a la sociedad, a profesionales de la salud y en especial a enfermería. Desde el ámbito de la formación, esto plantea la ne¬cesidad de asumir un rol activo y competente a partir de estrategias de educación e innovaciones docentes pertinentes. Estas exigencias demandan competencias sólidas y habilidades de intervención que permitan un cuidado acorde con las necesidades de las personas que sufren de este flagelo. Para lograr este propósito se hace imperante abordar el problema desde un marco ético que resalte el respeto por la dignidad y la integridad de las personas. El presente artículo se plantea así, identificar aspectos éticos vulnerados en situaciones de violencia y destacar la importancia de una formación profesional en enfermería oportuna y efi¬caz. De esta forma, se puede dar respuesta al problema y preparar a los futuros profesionales para intervenir idóneamente con un fuerte sentido de responsabilidad y compromiso.

Keywords : Violencia; formación ética; enfermería.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License