SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue2A study of coal-solid waste blend reactivity author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería e Investigación

Print version ISSN 0120-5609

Abstract

RIASCOS ERAZO, Sandra Cristina. Modelo para la evaluación de la efectividad de la tecnología informática en el entorno empresarial. Ing. Investig. [online]. 2008, vol.28, n.2, pp.158-166. ISSN 0120-5609.

El impacto tecnológico especialmente en la inclusión de la tecnología informática (en adelante TI) en los procesos administrativos ha dinamizado las estrategias empresariales logrando en muchas ocasiones el éxito organizacional, tal ha sido su importancia que se hace necesario estimar un modelo que permita valorar su efectividad en este entorno. El presente artículo muestra el producto de un estudio sobre una serie de modelos que permiten evaluar la TI, sus ventajas y desventajas; además se propone un modelo que involucra diferentes aspectos que permitan evaluar la efectividad de las TI de forma integral y considerando las características particulares de las actividades administrativas. Este estudio analítico proporciona como resultado, en primer lugar, lineamientos necesarios para identificar el grado de efectividad de la TI en el entorno empresarial, y en segundo lugar, estrategias fundamentales dentro del proceso de innovación tecnológica que coexiste en el momento empresarial; además este estudio se fundamenta en normativas como: ISO 9126, ISO 9001, ISO 15939, ISO 25000 y estándares como el Cobit, CMM, entre otros.

Keywords : tecnología informática; innovación; empresa; sistemas de información.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License