SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 suppl.2Operational analysis of electric field mills as lightning warning systems in ColombiaGenerating electricity during peak hours in Asuncion, Paraguay, through anaerobic digestion of cultivated water hyacinths author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería e Investigación

Print version ISSN 0120-5609

Abstract

CARVAJAL-QUINTERO, S.; ARANGO-MANRIQUE, A.; ARANGO-ARAMBURO, S.  and  YOUNES-VELOSA, C.. Estudio de incentivos para incrementar el uso de GD en Colombia basado en un modelado en dinámica de sistemas. Ing. Investig. [online]. 2011, vol.31, suppl.2, pp.58-65. ISSN 0120-5609.

Este artículo presenta un estudio de penetración de la Generación Distribuida (GD) en el sistema de potencia colombiano, teniendo en cuenta una propuesta de incentivos comerciales, medioambientales y técnicos. Los incentivos comerciales y medioambientales fueron cuantificados usando experiencias internacionales. Los incentivos técnicos se cuantificaron considerando la remuneración obtenida por los agentes generadores por prestar el servicio de control automático de generación, dado que este es el único servicio complementario reconocido en Colombia. Además, se construyó un modelo en dinámica de sistemas para evaluar la propuesta completa. El modelo muestra que los incentivos actuales en la regulación colombiana, tales como la exención de impuestos, son insuficientes en recuperar los costos de inversión totales. Los incentivos medioambientales pueden ser una opción eficiente para promover el uso de energía renovable en Colombia, con el fin de lograr más capacidad en generación con menos índices de polución, y los incentivos técnicos en unión con los ambientales pueden mejoraraún más el crecimiento de la GD en Colombia. Así, el modelo de difusión llega a ser una herramienta adicional para el regulador colombiano que permite estudiar políticas remunerativas relacionadas con el control de tensión y de esta manera mejorar la calidad y seguridad del sistema eléctrico de potencia.

Keywords : Control de tensión; dinámica de sistemas; generación distribuida; potencia reactiva; servicios complementarios.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License