SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 suppl.2The state of the art and new developments in voltage sag immunityThe effects on radial distribution networks caused by replacing incandescent lamps with compact fluorescent lamps and LEDs. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería e Investigación

Print version ISSN 0120-5609

Abstract

ORTIZ S, N.; BLANCO S, J.; ORDONEZP, G.  and  BARRERA N, V.. Caracterización de Perturbaciones Eléctricas Causadas por la Operación de Fusibles Limitadores de Corriente. Ing. Investig. [online]. 2011, vol.31, suppl.2, pp.88-96. ISSN 0120-5609.

Este artículo presenta nuevas herramientas de fácil implementación para la caracterización de perturbaciones eléctricas originadas por la operación de fusibles. Se describe una metodología que, mediante el uso de algunos descriptores, permite la identificación de esta clase de perturbaciones eléctricas. Los umbrales de decisión del algoritmo son estimados mediante técnicas de aprendizaje automático. Este trabajo tiene como objetivo proporcionar nuevas herramientas para evaluar la calidad de energía, caracterizando y extrayendo información de los registros de tensión y corriente obtenidos a través de la monitorización en los sistemas eléctricos de distribución. La validación de la metodología se realiza en MATLAB tomando como señales de entrada algunos registros de tensión y corriente obtenidos por simulación en ATP-EMTP y utilizando también algunos registros de eventos reales.

Keywords : Perturbaciones electromagnéticas; fusibles limitadores de corriente; descriptores; análisis multivariante de la varianza (MANOVA).

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License