SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue2Monitoring ground subsidence in urban environments: M-30 tunnels under Madrid City (Spain)Effect of pH on the rheological response of reconstituted gastric mucin author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería e Investigación

Print version ISSN 0120-5609

Abstract

ESTUPINAN, L  and  RIASCOS, C. A. M. Análisis conceptual de columnas de destilación heterogénea con un alimento. Ing. Investig. [online]. 2015, vol.35, n.2, pp.36-42. ISSN 0120-5609.  https://doi.org/10.15446/ing.investig.v35n2.49247.

En las columnas de destilación heterogénea la separación se logra por la interacción de dos fases líquidas y una de vapor, la interacción de tres fases genera complejidades especiales en los cálculos de equilibrio vapor-líquido-líquido y de los equipos de sepa-ración que se basan en este equilibrio; sin embargo, el equilibrio líquido-líquido permite desarrollar separaciones que pueden ser imposibles mediante equilibrio vapor-líquido. En este sentido, la destilación azeotrópica heterogénea es una operación útil para la separación de mezclas azeotrópicas y con puntos de ebullición cercanos. En este trabajo se desarrolla una nueva metodología para evaluar la viabilidad de este proceso de separación; esta metodología es una extensión de la propuesta por Castillo et al. (1998) para sistemas homogéneos. Las hojas de operación se calculan usando el concepto de curvas pinch para establecer la viabilidad del proceso. Las columnas heterogéneas con decantador externo fueron consideradas como la única etapa heterogénea (OHED: only heterogeneous external decanter). Para iniciar el cálculo de las columnas es necesario escoger la composición del destilado con criterios termodinámicos, para garantizar que la fase líquida es homogénea en la columna. Un sistema con relevancia académica e industrial fue considerado como estudio de caso: agua-ácido acético-acetato de amilo. Los resultados muestran que el método corto desarrollado permite determinar la viabilidad del proceso y estimar parámetros de diseño, evitando la implementación de procedimientos de ensayo y error con el auxilio de herramientas de simulación.

Keywords : Equilibrio VLL; destilación azeotrópica heterogénea; hojas de operación; curvas pinch; análisis conceptual.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )