SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue2Pregnancy alterations as cardiovascular risk factorsThe effect of elevated glycated hemoglobin on in-hospital and short-term outcome of patients with acute anterior myocardial infarction author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cardiología

Print version ISSN 0120-5633

Abstract

IONESCU-SILVA, Eugenio F.  and  BULA, Álvaro. Valoración clínica y angiográfica de la técnica de culotte para el tratamiento de lesiones complejas en bifurcaciones coronarias. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2022, vol.29, n.2, pp.131-138.  Epub May 19, 2022. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.24875/rccar.m22000133.

Introducción:

El tratamiento estándar actual para las lesiones en bifurcaciones es la técnica de stent provisional, implantando solo un stent en la rama principal, sin embargo, en ciertos casos, se debería considerar el uso de técnicas más complejas que requieren de doble stent.

Objetivo:

Realizar una evaluación clínica y angiográfica de pacientes con verdaderas lesiones en bifurcaciones tratados con la técnica culotte de doble stent.

Material y métodos:

Se realizó un estudio prospectivo que incluyó pacientes diagnosticados con enfermedad obstructiva significativa de arterias coronarias en bifurcaciones, quienes eran candidatos a angioplastia con la técnica culotte. El estudio incluyó 44 pacientes con un diagnóstico comprobado de lesiones coronarias en bifurcaciones; el 66% de las lesiones en bifurcaciones tratadas comprometían la arteria descendente anterior y la rama diagonal, y el 27% la arteria circunfleja con la rama marginal. Se encontró que el 68% de los casos tenían lesiones Medina 1,1,1 y el 23% tenían lesiones Medina 0,1,1. A los seis meses, se encontró que el 12,5% de los pacientes en seguimiento con angiografía presentaban reestenosis intrastent (RIS) mayor al 50%, que comprometía al menos una de las áreas de bifurcación. En el 9% de estos pacientes, la RIS se ubicaba únicamente en el origen de la rama lateral, y en el 3%, la RIS se restringió al segmento distal del stent de la rama principal.

Conclusiones:

El uso de la técnica culotte empleando dos stents de nueva generación es una opción efectiva para tratar las lesiones complejas en bifurcaciones coronarias, y no aumenta el riesgo de complicaciones durante el procedimiento ni el riesgo de la aparición de reestenosis intrastent.

Keywords : Enfermedad coronaria; Lesiones en bifurcaciones; Culotte con stent; Stents liberadores de fármaco.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )