SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue3Global disparities in research on the neurodevelopment and neuropsychology of congenital heart disease: a bibliometric analysis (2000-2019) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cardiología

Print version ISSN 0120-5633

Abstract

SANCHEZ-VELASQUEZ, Alejandro et al. Manejo intervencionista del síndrome coronario agudo en octogenarios: registro observacional. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2023, vol.30, n.3, pp.145-149.  Epub July 03, 2023. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.24875/rccar.21000133.

Introducción:

En las últimas dos décadas, el avance del tratamiento percutáneo del síndrome coronario agudo ha disminuido su mortalidad, siendo la angioplastia coronaria el tratamiento de elección. Dicha terapia representa un reto en pacientes de edad avanzada, debido al riesgo de complicaciones y la mayor prevalencia de comorbilidades asociadas.

Objetivo:

Evaluar el perfil clínico basal y la evolución clínica luego de seis meses posprocedimiento de pacientes de 85 años o mayores, sometidos a revascularización coronaria percutánea por síndrome coronario agudo en un servicio de Hemodinamia en los últimos tres años.

Materiales y método:

Estudio “all-comers”, en el que se incluyeron todos los pacientes de 85 años o más, tratados con angioplastia primaria.

Resultados:

Se incluyeron 20 pacientes con edad promedio de 90.3 años, 55% de sexo femenino. Como comorbilidades se presentaron: hipertensión arterial (80%) e hiperlipidemia (58%). Al momento de la intervención, el 40% de los pacientes tenía diagnóstico de síndrome coronario agudo con elevación del ST. Se realizó abordaje radial en el 70% y reperfusión exitosa en el 90%. Se presentaron 4 casos de hematomas no complicados en el sitio de punción. La mortalidad en el seguimiento a seis meses fue de 0%.

Conclusión:

La angioplastia coronaria percutánea es un procedimiento factible, eficaz y con bajo riesgo de complicaciones en adultos mayores de 85 años con síndrome coronario agudo.

Keywords : Intervención coronaria percutánea; Procedimientos endovasculares; Cardiología intervencionista; Mayor de 80 años.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )