SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue1Evaluating vegetal association for potential as a source of organic matter for the soils of Samacá (Boyacá)Chagras’ agroforestal system dynamics as the basis for indigenous production in the Amazonian Trapezium (Colombia) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

BARRIENTOS, Juan Carlos  and  SCHUG, Walter. La decisión de los agricultores del área tropical de Cochabamba (Bolivia) de cultivar coca en lugar de los productos alternativos recomendados por el Estado. Agron. colomb. [online]. 2006, vol.24, n.1, pp.147-157. ISSN 0120-9965.

A pesar de la prohibición estatal del cultivo de coca desde 1973 y de la reducción rápida de las plantaciones de coca hasta 2002, este arbusto todavía se cultiva en las zonas tropicales de Cochabamba (Bolivia). Tanto aspectos técnicos como económicos, son responsables de que muchos agricultores se decidan por el cultivo de la coca y no por el de cultivos alternativos. Técnicamente, el cultivo de la coca es más adaptable y menos exigente, en comparación con los cinco cultivos alternativos analizados en esta investigación: piña, banano, maracuyá, palmito y pimienta; que requieren mayores insumos o mayor capital, así como más experiencia y habilidades técnicas de parte de los productores. Desde el punto de vista económico, la demanda de hojas de la coca, contrariamente a la de los cultivos alternativos, excede a la oferta, por lo que los precios de la coca tienden a subir. El cultivo de coca es, en este sentido, más ventajoso, porque les deja a los agricultores mayores ingresos que aquéllos que reciben de los cultivos alternativos. La comercialización de las hojas de la coca, así como su transporte, es relativamente fácil, principalmente por la escasa exigencia de calidad por parte de los compradores. La posibilidad de venta rápida -y, en cierta medida, garantizada- de las hojas de coca favorece claramente su cultivo, comparada con la de los productos alternativos. Sin embargo, muchas de las ventajas mencionadas del cultivo de coca, respecto a las de los cultivos alternativos, se ven desfavorecidas por la prohibición y el combate a los cultivos de coca por parte del estado.

Keywords : cultivos alternativos; mercado agrario; mercadeo agrario; desarrollo alternativo; comparación de beneficios entre cultivos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License