SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2Flexuous virus-like particles isolated from a Canna edulis Ker. plant affected by chlorosis in ColombiaOptimizing bulb onion (Allium cepa) production and quality through magnesium and micronutrient (B, Zn, and Mn) balanced nutrition in the Upper Chicamocha River Valley, Boyacá* author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

MILLAN, Elizabeth; RESTREPO, Luz Patricia  and  NARVAEZ, Carlos Eduardo. Efecto del escaldado, de la velocidad de congelación y de descongelación sobre la calidad de la pulpa congelada de arazá (Eugenia stipitata Mc Vaught). Agron. colomb. [online]. 2007, vol.25, n.2, pp.333-338. ISSN 0120-9965.

Se evaluó el efecto del escaldado y de las velocidades de congelación y descongelación sobre el contenido de ácido ascórbico, la capacidad de retención de líquidos, algunas propiedades relacionadas con textura y la acidez de la pulpa congelada de arazá (Eugenia stipitata Mc Vaught). Se realizaron análisis fisicoquímicos antes y después de 15 días de congelación de la pulpa. Se encontró que el escaldado durante 7 min en combinación con la congelación rápida y la descongelación lenta, ofrecen la mejor alternativa para conservar la pulpa de arazá, puesto que con este tratamiento se logra no sólo una menor degradación de ácido ascórbico sino también menor deterioro en la capacidad de retención de líquidos de la pulpa y menor daño en características funcionales, como la viscosidad, firmeza, cohesividad y consistencia.

Keywords : ácido ascórbico; retención de líquidos; textura; conservación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License