SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue1Criteria for the release of Phytoseiulus persimilis Athias Henriot (Parasitiformes: Phytoseiidae) in rose cultureRecognition and population fluctuation of weeds in spinach crop (Spinacea oleracea L.) in the municipality of Cota, Cundinamarca author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

FORERO, Gabriel et al. Criterios para el manejo de Tetranychus urticae Koch (Acari: Tetranychidae) con el ácaro depredador Amblyseius (Neoseiulus) sp. (Acari: Phytoseiidae) en cultivos de rosas. Agron. colomb. [online]. 2008, vol.26, n.1, pp.78-86. ISSN 0120-9965.

En cultivos de rosas en la Sabana de Bogotá, se ha registrado Amblyseius sp. como un ácaro depredador de Tetranychus urticae. Con el fin de evaluar el potencial de este ácaro en el manejo de T. urticae, se comparó en cultivos comerciales de rosa, bajo el sistema de agobio, la efectividad de liberaciones de Amblyseius sp. frente a la aplicación de productos de síntesis química, teniendo en cuenta los siguientes criterios de evaluación: presencia-ausencia del ácaro fitófago, porcentaje de daño causado en hojas y tipo de foco de T. urticae. Además, se evaluó la presencia del ácaro depredador ocho días después de las liberaciones. Se realizaron ensayos de respuesta funcional con densidades crecientes en los tres estados de desarrollo: huevo, larva o ninfas de la presa, bajo condiciones controladas y de invernadero. Se encontró menor cantidad (19,4%) de ácaros fitófagos con la aplicación de productos químicos. Sin embargo, el porcentaje de daño en la hoja fue menor (índice de daño 1 y 3, 8% y 13% menos, respectivamente) con las liberaciones de Amblyseius sp. Se evidenciaron diferencias en el tipo de foco para ambas estrategias de manejo y se registró una presencia semanal promedio del 23% para el ácaro depredador. La capacidad de consumo (respuesta funcional) a las 24 horas por parte de Amblyseius sp. fue de 6,66 huevos, 18,06 larvas y 19,15 ninfas bajo condiciones controladas, y de 4,56 huevos, 12,65 larvas y 15,71 ninfas bajo invernadero.

Keywords : ácaro depredador; ácaro fitófago; respuesta funcional; control biológico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License