SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue2Plant responses to water deficit stress. A reviewMolecular characterization of the Ralstonia solanacearum species complex in the banana growing region of Uraba author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

GIL, Rodrigo et al. Eficiencia en la combinación de solarización y biofungicidas para el manejo de Sclerotinia spp. en lechuga (Lactuca sativa L.). Agron. colomb. [online]. 2009, vol.27, n.2, pp.193-201. ISSN 0120-9965.

El moho blanco causado por Sclerotinia spp. es la principal enfermedad de la lechuga en la zona altoandina colombiana, causando hasta 70% de pérdidas. El principal control de esta enfermedad ha sido con fungicidas químicos, y poco se han usado otros métodos de control alternativos. En este estudio se determinó el efecto de la solarización y su combinación con biofungicidas y un fungicida químico para el control del hongo Sclerotinia spp. en lechuga. Para los biofungicidas se incluyeron diferentes dosis de los extractos de Allium sativum, Matricaria recutita y una suspensión de Trichoderma koningiopsis. El fungicida químico fue procymidona. Se empleó modelación no lineal y ABCPE para evaluar la eficacia de las estrategias de manejo. Se encontró que tanto S. sclerotiorum como S. minor causan moho blanco, siendo S. minor la especie dominante. La población de esclerocios en capas superficiales del suelo disminuyó significantemente con solarización, bajando así incidencia de la enfermedad y demostrando el mejor control, especialmente en combinación con procymidona o T. koningiopsis (79,08 y 41,50% de reducción, respectivamente). La modelación no lineal de la curva de progreso epidémico de la enfermedad, es una valiosa alternativa al ABCPE, que permitió estimar múltiples parámetros de desarrollo de la enfermedad e indirectamente la eficacia de estrategias de manejo. El presente trabajo contribuye en la elaboración de estrategias ambientalmente seguras para el control de Sclerotinia spp. en lechuga, en las condiciones específicas del trópico alto Andino.

Keywords : Trópico alto andino; extractos de plantas; promicidona; patógenos del suelo; Trichoderma koningiopsis.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License