SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue2Causes for coffee renewal technologies adoption. A case study of El Colegio (Cundinamarca) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

BERMUDEZ, Lilia Teresa; PAEZ, Andrés Felipe  and  RODRIGUEZ C., Luis Felipe. Impactos socioeconómicos y ambientales del Proyecto de Riego y Drenaje del Valle del Alto Chicamocha y Firavitoba, Boyacá (Colombia). Agron. colomb. [online]. 2010, vol.28, n.2, pp.337-344. ISSN 0120-9965.

Al poner el recurso hídrico a disposición de los productores beneficiados por el Proyecto de Riego y Drenaje del Valle del Alto Chicamocha y Firavitoba, se buscó la reconversión productiva de la zona (entonces dedicada a la ganadería extensiva) hacia la horticultura intensiva. Dado que la inversión realizada permite catalogar a este distrito de riego como uno de los mejor tecnificados de Suramérica, se espera que la implementación de este proyecto haga de esta una región agrícola por excelencia, generadora de altos niveles de desarrollo económico para el sector rural. En este contexto, la presente investigación buscó identificar los principales impactos resultantes de la creación del proyecto, que se traducen en un incremento en el ingreso de los productores. Lo anterior es visible en el hecho de que tanto la productividad como la producción han aumentado, permitiendo así la generación y obtención de nuevas oportunidades de trabajo. Finalmente, se destaca el modo en que esta serie de modificaciones contribuye al mejoramiento del nivel de vida de los productores beneficiados.

Keywords : producción; ingresos; oportunidades laborales; calidad de vida.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License