SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue3Effect of edaphic and foliar management of manganese on the yield of the Criolla Colombia cultivarBiological nitrogen fixation by Rhizobium sp. native gliricidia (Gliricidia sepium [Jacq.] Kunth ex Walp.) under greenhouse conditions author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

VALLEJO, Victoria E; GOMEZ, María M; CUBILLOS, Ana M  and  ROLDAN, Fabio. Efecto del uso de suelo sobre la densidad de bacterias nitrificantes y desnitrificantes en la Ecorregión Cafetera Colombiana. Agron. colomb. [online]. 2011, vol.29, n.3, pp.455-464. ISSN 0120-9965.

Las comunidades microbianas edáficas involucradas en el ciclaje de nitrógeno (N) son fundamentales para el mantenimiento y mejoramiento de la fertilidad, productividad y funcionalidad de los ecosistemas naturales y agrícolas. Sin embargo, algunos compuestos generados durante los procesos realizados por bacterias nitrificantes (BN) y desnitrificantes (BD), se asocian con la producción de gases efecto invernadero, contaminación de aguas subterráneas y acidificación. Por lo tanto, el estudio de estas bacterias resulta esencial para la sostenibilidad económica y ambiental. El presente estudio evaluó el efecto de diferentes usos de suelo en dos cuencas hidrográficas (la Vieja y Otún) sobre la densidad de BN y BD. Se realizaron dos eventos de muestreo (EM) seleccionando los usos de suelos más representativos. Se evaluaron propiedades fisicoquímicas (T°, pH, porcentaje de humedad y nitratos) y microbiológicas (densidad de BN y BD-Número más probable). En los dos EM se observaron densidades significativamente mayores de BN y BD en los usos de pastizal, guadual (solo BD) y cafetal sin sombrío (la Vieja), así como en cebolla (Otún). Estos usos de suelo, excluyendo guadual, son dependientes de fertilizantes nitrogenados, lo cual en conjunto con las actividades de pastoreo del ganado en los pastizales, podrían generar una mayor disponibilidad de sustratos para las BN. El uso de maquinaria agrícola y sobrepastoreo en cebolla y pastizal generan disturbios físicos en el suelo y lo compactan favoreciendo el crecimiento de BD. Los bosques presentaron las densidades más bajas de BN y BD posiblemente por una menor disponibilidad de N y la liberación de compuestos alelopáticos. Finalmente, las densidades de bacterias oxidadoras de amonio fueron quienes presentaron mayores diferencias entre los diferentes usos de suelo evaluados, demostrando su alta sensibilidad frente a prácticas de manejo agrícola y pecuario

Keywords : bacterias nitrificantes; bacterias des; nitrificantes; usos de suelo; ecorregión cafetera colombiana; bacterias oxidadoras de amonio.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License