SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue3Biomass distribution efficiency of rose cv. Charlotte grown in soil and substrates at second production peakA checklist of the ants (Hymenoptera: Formicidae) of the department of Antioquia, Colombia and new records for the country author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

RIVERA M, Yurany Dayanna; CAYON S, Daniel Gerardo  and  LOPEZ M, Jesús Edgardo. Caracterización fisiológica y morfológica de palmas americanas de aceite (Elaeis oleifera HBK Cortés) y sus híbridos (Elaeis oleifera × Elaeis guineensis) de la plantación Indupalma. Agron. colomb. [online]. 2013, vol.31, n.3, pp.314-323. ISSN 0120-9965.

Se caracterizó la actividad fotosintética y la morfología de seis genotipos de palma americana de aceite (Elaeis oleifera) de orígenes diferentes y tres de sus híbridos interespecíficos OxG (E. oleifera × E. guineensis), en un diseño experimental completamente al azar, con tres repeticiones, y 16 palmas por repetición. Se hicieron determinaciones de fotosíntesis, concentración interna de CO2, contenido de clorofila, densidad y apertura estomática, área foliar específica y medidas vegetativas de crecimiento. Los genotipos se diferenciaron en tasa de crecimiento, y emisión, área y peso seco de hojas. La apertura estomática de todos los genotipos fue máxima en horas de la mañana, con un cierre parcial al mediodía, y por tanto la máxima tasa fotosintética se presentó entre las 9:00 y 12:00 hr. La palma americana "Perú" y "el híbrido 2" (Sinú-Coarí × La Mé) registraron mayores concentraciones internas de CO2 y contenido de clorofila, puntos de saturación lumínica y tasas fotosintéticas más altas, aún con niveles bajos de radiación fotosinteticamente activa, características que indican mayor capacidad para la fijación de CO2. La tasa fotosintética mostró una alta correlación positiva con el contenido de clorofila, y negativa con el área foliar. En conclusión, la palma americana "Perú" presentó características relevantes para ser aprovechadas en un programa de mejoramiento como parental femenino de híbridos OxG, mientras el "híbrido 2", por sus sobresalientes características morfofisiológicas puede considerarse un genotipo con un buen desempeño agronómico

Keywords : contenido de clorofila; crecimiento; estomas; fitomejoramiento; fotosíntesis.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )