SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue1Liming with dolomite reduces the efficacy of the biocontrol fungus Trichoderma koningiopsis against cabbage clubrootPhytosociology of weeds associated with rice crops in the department of Tolima, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

RAMIREZ R., Sara et al. Metabolitos producidos por microorganismos antagonistas son capaces de inhibir in vitro los principales patógenos del aguacate. Agron. colomb. [online]. 2015, vol.33, n.1, pp.58-63. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v33n1.48241.

La demanda mundial de aguacate Hass supera la oferta en más de un 50%. A pesar de los altos rendimientos de este cultivo en Colombia, la productividad se ve seriamente afectada por enfermedades como la pudrición de la raíz, causada por Phytophthora cinnamomi, y las pudriciones poscosecha causadas por Colletotrichum sp. y Phomopsis sp. En este trabajo se evaluó el potencial de 76 aislamientos bacterianos obtenidos de la rizósfera de plantas de aguacate, para la producción de metabolitos con actividad inhibitoria frente a patógenos del cultivo. El efecto antagonista de las rizobacterias frente a P. cinnamomi, Colletotrichum sp. y Phomopsis sp. fue probado a través de cultivos duales. El 36% de los aislamientos evaluados mostraron halos de inhibición frente a P. cinnamomi, 36% frente a Colletotrichum sp. y 67% frente a Phomopsis sp. Tres de los aislamientos más promisorios se fermentaron en diferentes medios de cultivo líquidos. Los extractos de los aislamientos ARP5.1 y AED06 a partir de medio mínimo mostraron actividad inhibitoria frente a los patógenos. Los medios suplementados con cloruro de cobre no incrementaron la actividad de los extractos. Estos resultados demostraron la viabilidad de utilizar extractos metabólicos microbianos como una alternativa para controlar in vitro los patógenos de aguacate.

Keywords : Persea americana; enfermedades poscosecha; Phytophthora cinnamomi; metabolitos secundarios; rizobacterias.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License