SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue3Effect of fruit maturity stage and fermentation period on the germination of passion fruit (Passiflora edulis f. flavicarpa Deg.) and sweet granadilla seeds (Passiflora ligularis Juss.) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

CHAPARRO-GIRALDO, Alejandro; BLANCO M., Jennifer Teresa  and  LOPEZ-PAZOS, Silvio Alejandro. Evidencia de flujo de genes entre maíces transgénicos y no transgénicos in Colombia. Agron. colomb. [online]. 2015, vol.33, n.3, pp.297-304. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v33n3.51505.

El maíz (Zea mays) es un cultivo de importancia mundial para la alimentación, y es esencial para la industria. Varios cultivares transgénicos de maíz se han desarrollado durante los últimos años, para lograr resistencia a herbicidas y plagas entre otras características. Sin embargo, poco se conoce acerca de los procesos de f lujo de genes que afectan a las poblaciones de maíz en campo, especialmente en Colombia, que está cerca de los centros de diversidad de este cultivo. Se analizó el fenómeno de flujo de genes en 60 parcelas de maíz (incluyendo variedades locales de agricultores y otras variedades convencionales) en el Valle de San Juan (Colombia) utilizando Inmunostrip®, PCR y ELISA sobre muestras de hojas (f lujo de genes vía semilla) y semillas (f lujo de genes vía polen). El 88% de las parcelas fueron positivas para las pruebas de Inmunostrip® y PCR (para identificación del promotor 35s, el terminador Nos y el gen cry1F) sobre hojas (flujo de genes vía semilla), mientras las siete parcelas restantes (12%) fueron positivas para transgenes en semillas (flujo de genes vía polen). Los resultados indicaron un nivel importante de presencia de secuencias transgénicas, consistente con flujo de genes. Todos los tipos de campo (maíz convencional, zonas de amortiguamiento, de refugio, y zonas con variedades locales colombianas) mostraron presencia de transgenes. Hay varios problemas identificados en el Valle de San Juan, como poco respeto por la normatividad legal (especialmente el decreto colombiano 4525 sobre cultivos transgénicos y bioseguridad), la falta de conservación de la distancia entre el maíz transgénico y no transgénico, o el uso de zonas refugio y/o de amortiguamiento, alta reutilización e intercambio de semillas y escasa asistencia técnica. En este contexto cada decisión para regulación de estos hallazgos debe hacerse a la luz de estándares científicos.

Keywords : cultivo genéticamente modificado; flujo de genes; Zea mays; variedad convencional; variedad local; introducción de variedades; marco jurídico.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License