SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue3Refrigeration affects the postharvest behavior of 1-methylcyclopropenetreated cape gooseberry (Physalis peruviana L.) fruits with the calyxManagement zones based on corn yield and soil physical attributes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

AVILA P., Edgar Alvaro; LEIVA, Fabio Rodrigo  and  MADRINAN M., Raúl. Friabilidad y su relación con la arcilla y el carbono orgánico en suelos cultivados con caña de azúcar. Agron. colomb. [online]. 2015, vol.33, n.3, pp.365-372. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v33n3.51505.

La friabilidad es una propiedad relacionada con la fractura frágil de los agregados del suelo y por lo tanto considerada clave en la calidad física de los suelos y en el consumo de energía durante la labranza. En este artículo se reportan resultados preliminares de una investigación que busca determinar cuantitativamente el índice de friabilidad (IF) y su relación con otras propiedades del suelo; en particular, se centra en la relación del IF con el contenido de arcilla y el porcentaje de carbono orgánico (CO) en suelos con dominio diferente en su fracción fina (arcillas 1:1 y 2:1), cultivados con caña de azúcar en el suroeste colombiano. El IF se determinó por el método de resistencia a la compresión, usando agregados con diámetros entre 9.5 y 19 mm, tomados del horizonte superficial, secados al aire y en horno a baja temperatura. A estas muestras igual- mente se les determinó el tipo y contenido de arcilla y CO. El 98.6% de los suelos estudiados reportaron valores de IF entre 0,24 y 0,80 que los clasifica como friables (particularmente aquellos con dominio de arcillas tipo 1:1) y muy friables (particularmente aquellos con dominio de arcillas tipo 2:1), sugiriendo una condición estructural con bajos a moderados requerimientos de energía para la labranza, bajas emisiones de gases efecto invernadero (GEI) y riesgo reducido de daño en su calidad física si se trabajan en condición adecuada de contenido de agua en el suelo. Se encontraron correlaciones entre la textura, el CO y el IF de los suelos, indicando que las dos primeras afectan la friabilidad, pero este efecto depende del tipo de arcilla dominante.

Keywords : física de suelos; índice de friabilidad; resistencia a la compresión; labranza; plantaciones azucareras.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License