SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue1Postharvest application of acibenzolar-S-methyl and plant extracts affect physicochemical properties of blueberry (Vaccinium corymbosum L.) fruitsPlant growth and phosphorus uptake of coffee seedlings through mycorrhizal inoculation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

MARTINELI, Maristella et al. Calidad de frutos de Butia capitata cosechados en diferentes estados de madurez. Agron. colomb. [online]. 2022, vol.40, n.1, pp.69-76.  Epub Sep 26, 2022. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v40n1.99651.

Butia capitata (Mart.) Becc. o "coquinho azedo" es una especie de palma nativa de la flora brasilefla, produce frutos que se venden frescos o como pulpa congelada. Este estudio examino los cambios poscosecha en los frutos de "coquinho azedo" recolectados en su etapa comercialmente inmaduros y evaluó su calidad comparándola con los cosechados completamente maduros. Los frutos adquiridos en la cosecha de 2020 en Santo Antonio do Retiro, MG (Brasil), fueron cosechados en diferentes grados de madurez: inmaduros o maduros según el punto de cosecha adoptado en la región. Durante 7 d, se evaluó la pérdida de peso, el color de la epidermis y la actividad respiratoria en los frutos inmaduros recolectados. A los 7 d poscosecha, se realizaron evaluaciones físicas y químicas de la pulpa. Los frutos cosechados maduros fueron sometidos a las mismas evaluaciones, pero 1 d después de recolectados. El color de la epidermis de los frutos inmaduros tendió a amarillearse con el paso de los días. La respiración poscosecha aumentó en los frutos inmaduros. La pérdida de peso fresco superó el 10%, pero sin comprometer la apariencia. Los frutos cosechados inmaduros tuvieron un 55% más de fenoles totales, mientras que los maduros tuvieron mayores niveles de sólidos solubles y ácido ascòrbico. El color de la pulpa, la relación solidos solubles/ acidez titulable y el contenido de carotenoides totales fueron similares independiente del estado de madurez en la cosecha. Durante los días posteriores a la cosecha del "coquinho azedo" comercialmente inmaduro, ocurren cambios que los hacen similares a los cosechados maduros. Con base en las características evaluadas, la anticipación de la cosecha no comprometió la maduración de los frutos.

Keywords : coquinho azedo; poscosecha; calidad; maduración.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )