SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1RHEOLOGICAL MODELING OF CASSAVA (Manihot esculenta CRANZ) STARCHES AND FLOURS DURING EXTRUSION PROCESSENZYMATIC TRANSFORMATION OF CRYSTALLINE STRUCTURE OF COPOLYMER POLY (ETHYLENE-CO-VINYL ALCOHOL) (EVOH) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Vitae

Print version ISSN 0121-4004

Abstract

CORTES R., Misael; GARCIA S., Andrea  and  SUAREZ M., Héctor. FORTIFICACIÓN DE HONGOS COMESTIBLES (Pleurotus ostreatus) CON CALCIO, SELENIO Y VITAMINA C. Vitae [online]. 2007, vol.14, n.1, pp.16-24. ISSN 0121-4004.

La ingeniería de matrices es una metodología de obtención de alimentos funcionales que utiliza la técnica de impregnación al vacío para incorporar componentes con actividad fisiológica en la estructura de los alimentos porosos. El objetivo de este estudio es desarrollar un producto mínimamente procesado con características funcionales a partir de la fortificación del hongo Pleurotus ostreatus, con calcio, selenio y vitamina C. Los resultados de la fortificación presentaron niveles de Ca y Se de 7.3 y 42.3% de la ingesta diaria recomendada IDR/100 g de hongos frescos, respectivamente. La Vitamina C al inicio del almacenamiento (4°C, 83% humedad relativa), presentó un 40% IDR/100 g de hongos frescos, y durante el almacenamiento la cinética de degradación se ajustó a una ecuación de orden cero. Los productos fortificados registraron pardeamiento (menor luminosidad (L*), más rojizas (>a*)), con mayor intensidad en la cara lisa (CL) que en la corrugada (CC) del hongo. La textura del producto fortificado no se vió influenciada por la disolución de impregnación, pero con el tiempo las muestras presentaron endurecimiento.

Keywords : Alimentos funcionales; hongos; Pleurotus ostreatus; calcio; selenio; Vitamina C..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License