SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue3PSYCHOSOCIAL FACTORS IN THE PHARMACEUTICAL CARE OF PEOPLE WITH EPILEPSY AT COLOMBIALACTIC ACID PRODUCTION VIA CASSAVA-FLOURHYDROLYSATE FERMENTATION author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Vitae

Print version ISSN 0121-4004

Abstract

USCATEGUI, Yomaira; JIMENEZ-JUNCA, Carlos; SUAREZ, Camilo  and  PRIETO-CORREA, Erlide. EVALUACIÓN DE LA INDUCCIÓN DE ENZIMAS LIPOLÍTICAS A PARTIR DE UNA Pseudomona aeruginosa AISLADA DEL FRUTO DE PALMA AFRICANA (Elaeis guineensis). Vitae [online]. 2012, vol.19, n.3, pp.280-286. ISSN 0121-4004.

Antecedentes: Las lipasas extracelulares se encuentran en los medios de cultivo cuando las células alcanzan el final de la fase exponencial de crecimiento. Las lipasas son fácilmente inducibles, es así como se producen en presencia de fuentes lipídicas u otros materiales como surfactantes, ácidos grasos, algunos ésteres, sales biliares y glicerol. Objetivo: El objetivo de este trabajo es estudiar el efecto de la concentración de fuente de carbono y el uso de inductores sobre la producción de biomasa, y la actividad lipolítica de una bacteria aislada de frutos maduros de palma de aceite. Métodos: Se determinó el rendimiento de biomasa/sustrato utilizando como fuente de carbono glucosa en diferentes concentraciones (3, 5, 7, 10, 15 y 20 g/L) mediante la técnica de peso seco y densidad óptica (600 nm). La actividad lipolítica fue evaluada con p-nitrofenil palmitato a 37°C por 15 min. Los productos de la reacción se determinaron espectrofotométricamente (410 nm). Resultados: Los microrganismos Gram negativos con actividad lipolítica fueron identificados como Pseudomona aeruginosa. El crecimiento de las bacterias fue inhibido cuando la glucosa se utilizó a concentraciones superiores a 5%. La lipasa fue inducida usando tres inductores (aceite de palma, Tween 20 y la mezcla de aceite de palma:Tween 20), en tres tiempos diferentes de inducción (0, 11 y 18 horas de fermentación). La actividad más alta (3,81 µmoles/mL*min) se observó cuando se añadió la mezcla de aceite de palma:Tween 20 a las 11 horas de fermentación. La cinética de la hidrólisis de p-nitrofenil palmitato utilizando el sobrenadante de un cultivo inducido con la mezcla de aceite de palma:Tween 20 a las 11 horas presentó producción de p-nitrofenol hasta más allá de 300 minutos, con la mayor tasa de hidrólisis durante los primeros 7 minutos. Conclusiones: El crecimiento de P. aeruginosa no se vio afectada utilizando glucosa como fuente de carbono en concentraciones de 3% y 5%. Se encontró un nivel basal de producción de lipasa sin inductor y se obtuvo una mayor actividad lipolítica con la adición de inductores.

Keywords : actividad lipolítica; ácidos grasos; inducción enzimática; hidrólisis.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )