SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3THE ADSORPTION THERMODYNAMICS OF SUGARCANE (Saccharum officinarum L.) POWDER OBTAINED BY SPRAY DRYING TECHNOLOGYFUNGAL GROWTH INHIBITION OF Aspergillus ochraceus WITH "PANELA"FERMENTED WITH WATER KEFIR GRAINS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Vitae

Print version ISSN 0121-4004

Abstract

VELA PERDOMO, Karen Lorena; TAFUR GARZON, Mc allister; VELA FLOREZ, Martha Patricia  and  SUAREZ ALFONSO, Martha Cecilia. EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL BIOENSAYO PARA LA DETECCIÓN DE ANTIMICROBIANOS EN MÚSCULO BOVINO. Vitae [online]. 2014, vol.21, n.3, pp.178-190. ISSN 0121-4004.

Antecedentes: En Colombia, la vigilancia del cumplimiento de los Límites Máximos de Residuos LMRs de antimicrobianos veterinarios en carne bovina es exigua, debido a que la capacidad analítica es insuficiente para monitorear un gran número de muestras y un amplio rango de antibióticos. El bioensayo es un método microbiológico desarrollado por la agencia de salud pública (FSIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, para la detección, identificación y semicuantificación de residuos antimicrobianos. Objetivos: Se evaluó preliminarmente el bioensayo para determinar su uso como prueba de detección cualitativa para el monitoreo y vigilancia de residuos de cuatro antimicrobianos en músculo bovino, como contribución al sistema de gestión de inocuidad en el marco del Acuerdo sobre la aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, bajo lineamientos de la Comisión Europea, Decisión 2002/657/ CE. Métodos: El protocolo de experimentación usó tejidos fortificados con diferentes concentraciones de penicilina G potásica, oxitetraciclina, eritromicina y estreptomicina, como representantes de cuatro familias de antibióticos de uso veterinario en Colombia. Para el establecimiento de los criterios de funcionamiento del bioensayo se prepararon seis repeticiones de cada uno de los niveles o concentraciones probadas por antimicrobiano, incluyendo un nivel sin fortificación y cinco niveles de concentraciones antibióticas menores, iguales y superiores al Límite Máximo de Residuos LMRs de cada uno de los antimicrobianos analizados. Resultados: Se establecieron preliminarmente los criterios de funcionamiento del método (especificidad, límites de detección y estabilidad). La técnica mostró excelente especificidad (ningún falso-positivo); los límites de detección se determinaron para los cuatro antibióticos con relación a sus respectivos LMRs: Betalactámicos (penicilina G =LMR), tetraciclinas (oxitetraciclina =LMR), macrólidos (eritromicina =LMR) y aminoglucósidos (estreptomicina >4 LMR); sin embargo, la sensibilidad del bioensayo para estreptomicina no fue satisfactoria. La estabilidad de los analitos en la matriz fortificada al límite de detección, resultó adecuada durante el período de tiempo evaluado. Conclusiones: El método del bioensayo preliminarmente evaluado es aplicable a la detección de una amplia gama de residuos antimicrobianos en músculo bovino, a concentraciones iguales a los LMRs.

Keywords : Residuos antimicrobianos; Límite Máximo de Residuos LMRs; bioensayo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )