SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue2Expectations of children's mothers with Congenital Zika Syndrome: attributions of governorsFacilities and difficulties for promoting the right to health of children with Congenital Zika Syndrome author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Enfermería

Print version ISSN 0121-4500

Abstract

ANDRADE, Fabiana Martins Dias de; MACHADO, Ísis Eloah  and  BARBOSA, Jaqueline Almeida Guimarães. Prevalencia de enfermedades no transmisibles y factores de riesgo en trabajadores industriales de Minas Gerais. av.enferm. [online]. 2022, vol.40, n.2, pp.199-213.  Epub Dec 20, 2022. ISSN 0121-4500.  https://doi.org/10.15446/av.enferm.v40n2.89166.

Objetivo:

Estimar la prevalencia de enfermedades no transmisibles y sus factores de riesgo en trabajadores industriales de Minas Gerais, Brasil.

Materiales y método:

Estudio transversal con datos secundarios del Servicio Social de la Industria. Las variables estudiadas fueron tabaquismo, consumo de alcohol, sedentarismo, dieta inadecuada, sobrepeso, dolencias y enfermedades no transmisibles referidas y autoevaluación de la salud. La prevalencia y las diferencias según el sexo, la edad y la educación se calcularon mediante la prueba x2 de Pearson. Posteriormente, se calcularon las razones de prevalencia ajustadas por covariables mediante regresión de Poisson.

Resultados:

Se estudió un total de 34.072 trabajadores. La prevalencia de actividad física insuficiente fue de 75 %, el consumo inadecuado de fruta de 66 % y el consumo regular de refrescos o jugos artificiales alcanzó un 42 %. Además, 10 % de los participantes reportó el consumo de tabaco, 14 % afirmó ser fumador pasivo en el lugar de trabajo y 30 % reportó la ingesta excesiva de alcohol. De los trabajadores en la muestra, 55 % tenía sobrepeso, 2 % informó padecer de diabetes, 10 % de hipertensión y un 10 % adicional presentar colesterol alto. La población masculina reportó una mayor prevalencia de dieta inadecuada y colesterol alto, mientras que las mujeres presentaron mayor prevalencia de sedentarismo, obesidad, hipertensión y colesterol alto.

Conclusiones:

Los resultados muestran baja prevalencia de la actividad física, elevado consumo de alimentos poco saludables y altas cifras de sobrepeso, así como una alta prevalencia del abuso de alcohol en los trabajadores del sector industrial de Minas Gerais.

Keywords : Enfermedades no Transmisibles; Factores de Riesgo; Salud Laboral; Encuestas Epidemiológicas; Enfermería del Trabajo (fuente: DeCS, BIREME).

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )