SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue107ALAIN TOURAINE OR THE SOCIOLOGY OF THE SOCIAL ACTOR. IN MEMORIAMAGRARIAN ELITES AND PARAMILITARIES IN MAGDALENA: THE CASE OF THE COFFEE SECTOR author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Análisis Político

Print version ISSN 0121-4705

Abstract

UPRIMNY ANEZ, Simón. LA VIEJA GUERRA DE LOS JÓVENES. ¿ES EL BONO DEMOGRÁFICO UNA CAUSA DEL CONFLICTO EN COLOMBIA?. anal.polit. [online]. 2023, vol.36, n.107, pp.196-223.  Epub Feb 18, 2024. ISSN 0121-4705.  https://doi.org/10.15446/anpol.v36n107.112556.

En la teoría demográfica del conflicto, la composición de una población puede ser causa de violencia. En Colombia, este enfoque ha sido poco abordado, a pesar de que el conflicto se intensificó en los años noventa y, paralelamente, el país entró en un período de bono demográfico (poblaciones jóvenes y en edad de trabajar muy numerosas). Para determinar si esa particular estructura poblacional influyó en la evolución del conflicto, se escogieron municipios de cuatro regiones diferentes y se analizaron algunas variables de población, conflicto y condiciones socioeconómicas entre 1973 y 2005. No se encontró una relación automática población joven numerosa = conflicto, pero todos los municipios más violentos tenían poblaciones jóvenes y en edad de trabajar importantes y condiciones de vida deficientes, lo que invita a continuar investigando la relación entre bono demográfico y conflicto.

Keywords : bono demográfico; causas del conflicto; conflicto armado en Colombia; juventud y conflicto; transición demográfica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )