SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue20DETERMINANT FACTORS IN ENVIRONMENTAL POLLUTION AND THE USE OF NATURAL RESOURCES author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Innovar

Print version ISSN 0121-5051

Abstract

RODRIGUEZ ESCOBAR, Luz ángela. Hacia la gestión ambiental de residuos sólidos en las metrópolis de América Latina. Innovar [online]. 2002, vol.12, n.20, pp.111-120. ISSN 0121-5051.

La contaminación generada por la acumulación de residuos sólidos está presente en todas las metrópolis de América Latina, afectando el ecosistema. Dicha contaminación es causada por la población y su aglomeración en zonas urbanas. Los datos estadísticos de las metrópolis latinoamericanas permiten establecer una relación directa entre población y acumulación de residuos sólidos y también entre nivel de ingresos y generación de residuos, mostrando que la relación población-residuos sólidos está mediada por variables económicas y culturales. La información de generación de basura por persona y su respectivo nivel socioeconómico permite establecer diferencias de cantidad y calidad de los residuos generados por individuos de distinto nivel socioeconómico, que a su vez se asocian a diferentes estilos de vida y patrones de consumo. Así, la producción de basura es potenciada por la dinámica de producción y consumo y por la dinámica demográfica, siendo un efecto no esperado de ambas, que convierte los residuos sólidos en un subproducto del modelo de desarrollo y la dinámica demográfica. En el escenario planteado, el problema ambiental de los residuos sólidos en .las metrópolis de América Latina aparece como irresoluto y la decisión de resolverlo de manera fundamental pasa por cambiar el modelo de desarrollo y el comportamiento de la sociedad. Una solución menos extrema consiste en hacer un manejo integral de los residuos sólidos a través de políticas de gestión integral.

Keywords : Residuos sólidos; contaminación; población; gestión integral.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License