SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue63UNDERSTANDING EXPLOITATION AND EXPLORATION IN ORGANIZATIONAL LEARNING: A THEORETICAL DEFINITIONIMPACT OF FORMAL EDUCATION IN MANAGEMENT GRADUATE PROGRAMS: ANALYSIS OF CAREER TRANSITIONS IN MBA GRADUATES author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Innovar

Print version ISSN 0121-5051

Abstract

NIKULIN CHANDIA, Christopher et al. Metodología para el análisis de problemas y limitaciones en emprendimientos universitarios. Innovar [online]. 2017, vol.27, n.63, pp.91-105. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v26n63.60669.

Los emprendimientos universitarios se caracterizan por ser una actividad de alto riesgo, debido al elevado número de factores que influyen en su desarrollo, ya sean sociales, económicos o tecnológicos. A estos factores, se suma la inexperiencia de los emprendedores universitarios en la utilización de métodos, técnicas y herramientas, que les permitan alcanzar el éxito. Por ello, la definición adecuada de una estrategia es relevante, con miras a aumentar las posibilidades de éxito de un emprendimiento, además de ayudar a atenuar y disminuir el riesgo de este. Sin embargo, los emprendedores universitarios no siempre cuentan con las capacidades y el conocimiento necesario que les permita crear un análisis apropiado, lo que trae como consecuencia una mayor dificultad en el proceso de obtención de información relevante, así como en la planificación de sus actividades y de los recursos que posee. Frente a esta problemática, el proceso de enseñanza de los emprendedores requiere de nuevas herramientas, técnicas y métodos que les permitan evaluar y anticipar problemas, con el fin de disminuir el riesgo futuro de su emprendimiento. Teniendo en cuenta esta premisa, este artículo presenta una metodología estructurada, que tiene como objetivo contextualizar y analizar un emprendimiento universitario, pero teniendo en cuenta para ello los recursos reales que este posee, junto a la priorización de soluciones que los emprendedores puedan aplicar, con base en la teoría de resolución de problemas de inventiva.

Keywords : Emprendimiento; universidades; metodología; problemas y conflictos.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )