SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue66COMPLIANCE OF TRANSPARENCY REQUIREMENTS: A DIAGNOSIS OF THE SITUATION OF SPANISH MUNICIPALITIES OVER 50,000 INHABITANTSTHE IMPACT OF CRISIS ON HOUSEHOLD SAVINGS BEHAVIOR IN THE UNITED STATES author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Innovar

Print version ISSN 0121-5051

Abstract

SOUR VARGAS, Laura. Gobierno electrónico y corrupción en México (2005-2010). Innovar [online]. 2017, vol.27, n.66, pp.123-136. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v27n66.66807.

Diversos estudios dan testimonio de que el gobierno electrónico es una herramienta que facilita las transacciones y el intercambio de información de manera digital entre la administración pública y los ciudadanos, lo que minimiza la probabilidad de incurrir en actos corruptos. Sin embargo, este tema ha sido poco estudiado para el caso de México. En este trabajo se analiza el impacto que ha tenido la difusión de la información y las transacciones realizadas mediante el gobierno electrónico a nivel estatal y en el Distrito Federal sobre el Índice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno para el 2005 y el 2010. Los resultados indican que el impacto del gobierno electrónico ha sido significativo, pero modesto. Estos datos enriquecen la discusión sobre los cambios requeridos para aliviar este problema en el país.

Keywords : gobierno electrónico; corrupción; México; administración pública.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )