SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue85REFLECTIONS OF ENTREPRENEURIAL ORIENTATIONS ON THE PERFORMANCE OF CREDIT UNIONS IN THE BRAZILIAN MARKETANALYSIS OF THE WORKING CONDITIONS OF HEADS OF HOUSEHOLDS IN MEXICO: SHARED PRECARIOUSNESS AND DIFFERENTIATED NEEDS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Innovar

Print version ISSN 0121-5051

Abstract

ACKERMANN, Andres E. F.  and  SELLITTO, Miguel A.. MÉTODOS DE PREDICCIÓN DE DEMANDA: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA. Innovar [online]. 2022, vol.32, n.85, pp.83-99.  Epub July 27, 2022. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v32n85.100979.

La predicción de demanda es una metodología de la administración de empresas para estimar un valor futuro de una grandeza de interés. Realizar predicción de demanda significa reconocer estándares de conducta en series históricas y predecir la conducta o, aun, identificar factores causales que afectan la conducta y extrapolarla. El artículo tiene el propósito realizar una revisión de la literatura de los métodos de predicción de demanda con el fin de reunir los métodos y modelos disponibles acerca de los conceptos utilizados actualmente en la administración de empresas relacionados al consumo y producción de productos y servicios. La metodología utilizada es la revisión de la literatura con enfoque cualitativo, con el propósito de dar una visión descriptiva general de los métodos dominantes utilizados en predicción de demanda. Se realizó el mapeo de la literatura para identificar el estado de la ciencia por medio de la producción científica disponible en los bancos de datos Scopus y Google Scholar. El análisis de series temporales, así como los métodos de los diversos tipos de medianas y suavización exponencial se indican como los más adecuados para predicciones de corto plazo. Un recurso utilizado en diversas realidades es la construcción de un modelo propio de predicción de demanda, que utilice técnicas, aspectos, conceptos y características de diferentes métodos y modelos. Es fundamental monitorear el modelo adoptado, mantener los datos de campo y predicción bajo control y, si hubo desviaciones, corregir el modelo.

Keywords : métodos de predicción de demanda; previsión; revisión.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )