SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue85ANALYSIS OF THE WORKING CONDITIONS OF HEADS OF HOUSEHOLDS IN MEXICO: SHARED PRECARIOUSNESS AND DIFFERENTIATED NEEDSLIMITATIONS FOR HIRING PEOPLE WITH PHYSICAL DISABILITIES IN PUBLIC SERVICE ORGANIZATIONS. THE CASE OF APPLICANTS TO THE PUBLIC TRANSPORT SYSTEM OF A CAPITAL CITY author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Innovar

Print version ISSN 0121-5051

Abstract

LEYVA-LOPEZ, Juan Carlos; SOLANO-NORIEGA, Jesús Jaime; GASTELUM-CHAVIRA, Diego Alonso  and  GAXIOLA-VALENZUELA, Teodoro. MODELO DE SELECCIÓN DE PERSONAL PARA UNA EMPRESA DE DESARROLLO DE SOFTWARE BASADO EN EL MÉTODO ELECTRE III Y UNA VARIANTE DE NSGA-II. Innovar [online]. 2022, vol.32, n.85, pp.117-132.  Epub July 27, 2022. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v32n85.100657.

La selección de personal es un proceso de toma de decisiones que determina, en cierta medida, la competitividad y el desempeño de una organización. Los elementos esenciales de esta importante labor son los requisitos establecidos para la vacante y el acceso a información sobre los candidatos. Así, este artículo presenta un modelo para la selección de personal formulado a manera de un problema de toma de decisiones multicriterio, que considera múltiples competencias y habilidades a evaluar entre los aspirantes a una vacante específica. El modelo propuesto fue empleado para resolver casos de selección de personal usando el software SADCACE, una herramienta de apoyo a la toma de decisiones que resuelve ejemplos del problema de clasificación multicriterio en orden decreciente, de acuerdo con las preferencias de la persona encargada de decidir. El método ELEGTRE-II se integra a este software para construir una relación de orden superior difusa y un algoritmo evolutivo multiobjetivo, con el fin de explotar dicha relación y generar un ranking a modo de recomendación. Este trabajo presenta la aplicación práctica de esta metodología a un problema de selección de personal que evalúa a un grupo de aspirantes a la vacante de desarrollador de software en una empresa en el noroeste de México. Lo resultados muestran que el procedimiento multicriterio propuesto ofrece al tomador de decisiones una recomendación sobre los aspirantes en orden decreciente de preferencias.

Keywords : selección de personal; análisis de decisión multicriterio; algoritmos evolutivos multiobjetivo; ELEGTRE-III.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in English     · English ( pdf )