SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue67Transitional Justice from the Excombatants. Social Representations of a Group of Reicorporated Combatants about the Special Jurisdiction for Peace (JEP)Development Paradigms in Colombia’s Agrarian Reforms, 1960-2020 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios Políticos

Print version ISSN 0121-5167On-line version ISSN 2462-8433

Abstract

REYES BELTRAN, Pablo Ignacio  and  RODRIGUEZ VILLABONA, Andrés Abel. Globalización, territorio y movimientos sociales. Tensiones y conflictos ante la expansión del modelo agroindustrial en la subregión Norte del departamento del Cauca, Colombia. Estud. Polit. [online]. 2023, n.67, pp.104-132.  Epub Oct 06, 2023. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n67a05.

En este artículo se abordan los impactos de la globalización y del modelo agroindustrial en los territorios locales y las comunidades asentadas, cuyo propósito es caracterizar, a partir de una perspectiva metodológica multinivel, los debates sobre la globalización y sus procesos económicos que orientan las políticas económicas sobre los territorios, los cuales estructuraron la implementación del modelo agroindustrial en el campo colombiano de la caña de azúcar para la elaboración de etanol carburante, haciendo énfasis en los conflictos entre este modelo extractivista y las comunidades asentadas, concretamente, en la región Norte del departamento del Cauca. Se avanza en desentrañar la heterogeneidad espacial y temporal de las dinámicas y lógicas globales, nacionales y locales que se interpenetran en la subregión del departamento; además, se establece cómo la implementación de la agroindustria de monocultivos produjo impactos sobre la reconfiguración del Estado, específicamente, en el ámbito normativo, el reordenamiento territorial y en propiciar los escenarios para la organización y movilización social de las comunidades asentadas en el departamento del Cauca, indígenas, afrodescendientes y campesinas, quienes demandan una mayor autonomía sobre sus territorios.

Keywords : Territorio; Globalización; Agroindustria; Gobernanza; Estado; Movimientos Sociales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )