SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue67Female Parity Members of Parliament’s Representation Work in the Province of Buenos Aires, ArgentinaDevelopment Models and Peacebuilding in the Substitution of Coca Crops. Analysis of Community Participation in the Cases of Bolivia and Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios Políticos

Print version ISSN 0121-5167On-line version ISSN 2462-8433

Abstract

ALZATE ZULUAGA, Mary Luz  and  CARVAJAL-LONDONO, Yulieth. Trayectorias y formas de configuración política de mujeres víctimas del conflicto armado en la región del Urabá, departamento de Antioquia, Colombia. Estud. Polit. [online]. 2023, n.67, pp.213-238.  Epub Oct 10, 2023. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n67a09.

En este artículo se presenta el caso de mujeres víctimas del conflicto armado en el Urabá antioqueño, Colombia, y las trayectorias de vida trazadas por ellas entre las décadas de 1990 y la de 2000, visibilizando la crisis humanitaria, la ausencia estatal frente a esta y los impactos en las mujeres y sus vidas. La pregunta orientadora es: ¿cómo logran las mujeres que vivieron situaciones de violencia pasar de una trayectoria victimal a tejer otras de carácter terapéutico, de reconocimiento, acompañamiento y liderazgo, y posicionarse social y políticamente en sus territorios como actoras incidentes? Las experiencias, voces y prácticas de las mujeres son el punto de partida metodológico para comprender su trayectoria política y sus aportes a la construcción de democracia. Se realizaron grupos focales y entrevistas con activistas del movimiento de mujeres, integrantes de organizaciones sociales, académicas, lideresas y protagonistas de la región. Uno de los resultados es la configuración política de las mujeres en Urabá y su repercusión en la construcción de condiciones de bienestar en sus comunidades y los aportes de alternativas al conflicto armado.

Keywords : Conflicto Armado; Participación Política; Víctimas; Mujeres; Urabá Antioqueño, Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )