SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue1Dialog and Knowledge about Sexuality of Parents of Adolescent School ChildrenPredictors of Happiness and Emotional Intelligence in Secondary Education author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psicología

Print version ISSN 0121-5469

Abstract

VILLEGAS DE POSADA, CRISTINA; FLOREZ, JORGE  and  ESPINEL, NICOLÁS. Los Mecanismos de Desconexión Moral y la Violencia Armada. Un Estudio Comparativo de Paramilitares y Guerrilleros en Colombia. Rev. colomb. psicol. [online]. 2018, vol.27, n.1, pp.55-69. ISSN 0121-5469.  https://doi.org/10.15446/rcp.v27n1.62191.

Los mecanismos de desconexión moral son estrategias mediante las cuales las acciones inmorales parecen morales. El estudio examina la utilización de dichas estrategias por parte de dos grupos armados ilegales en Colombia (guerrillas y paramilitares), así como las diferencias entre los dos grupos, para lo cual se analizaron 367 comunicados emitidos a lo largo de 55 meses. El análisis deductivo del contenido reveló que los mecanismos más utilizados eran la atribución de culpabilidad, los eufemismos, la justificación moral y la calificación con nombres indeseables. Según los resultados, solo hubo diferencias entre los grupos en cuanto al número de comunicados de prensa, mas no en cuanto a la frecuencia o al tipo de mecanismos utilizados. Los hallazgos del estudio se analizan en la sección de discusión según la teoría de la disonancia, la violencia extrema y las razones para enrolarse en grupos armados ilegales.

Keywords : desconexión moral; disonancia; violencia; ideología; guerrillas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )