SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue2Non-economic Determinants of Higher Education Graduates' Migration: a Case Study in the Colombian CaribbeanMexico's Trade Opening: Review of Articles Published in Mexican Journals author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión

Print version ISSN 0121-6805

Abstract

PALENCIA HERNANDEZ, Christian Andrés; RUIZ TORRES, Jesús Cristóbal  and  GODOY ORTIZ, Andrés Daniel Aníbal. Los precios del petróleo y la complejidad de la canasta exportadora: la paradoja del caso colombiano. Rev.fac.cienc.econ. [online]. 2021, vol.29, n.2, pp.167-196.  Epub Oct 06, 2021. ISSN 0121-6805.  https://doi.org/10.18359/rfce.5304.

El objetivo de este artículo es establecer el efecto de la caída de los precios del petróleo en la complejidad o intensidad tecnológica de la canasta exportadora de Colombia, especialmente en las exportaciones industriales. Para ello, se desarrollaron tres análisis cuantitativos: i) un análisis descriptivo a través de la Matriz de Contabilidad Social, ii) la estimación de la función impulso-respuesta de un modelo VAR estructural entre la tasa de cambio y las exportaciones industriales y iii) el cálculo de los indicadores PRODY y EXPY como una aproximación para valorar la desmejora en la complejidad de la canasta exportadora colombiana. Los resultados encontrados en este artículo señalan que la caída de los precios del crudo a nivel mundial afectó negativamente -en contra de la intuición económica- la complejidad de la canasta exportadora nacional. Esto, fundamentado en que el aparato productivo colombiano es altamente dependiente de las importaciones de bienes de capital y de consumo intermedio para la producción de bienes manufacturados de mayor complejidad tecnológica. Como resultado de la depreciación del peso colombiano respecto al dólar americano, las importaciones se vieron afectadas, lo que repercutió a su vez en las exportaciones de bienes de mayor complejidad.

Keywords : choque externo; desindustrialización; bienes de capital; importaciones; complejidad de las exportaciones.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )