SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue2In vitro digestibility of specific dsRNA by enzymes of digestive tract of shrimp Litopenaeus vannameiEpidemiological study and spatial modeling of peste des petits ruminants (PPR) in central area of Iran author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista MVZ Córdoba

Print version ISSN 0122-0268

Abstract

CARDONA-ALVAREZ, José; VARGAS-VILORIA, Marlene  and  PATARROYO-SALCEDO, Joaquín. Pythiosis cutánea en equinos tratados con acetonida de triamcinolona. Parte 3. Análisis histomorfométrico. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2017, vol.22, n.2, pp.5881-5898. ISSN 0122-0268.  https://doi.org/10.21897/rmvz.1025.

Objetivo.

El objetivo del estudio fue analizar histomorfométricamente el proceso de cicatrización en equinos con pythiosis tratados con acetonida de triamcinolona.

Materiales y métodos.

Se utilizaron 24 equinos con pythiosis, a un grupo se aplicó 50 mg de acetonida de triamcinolona intramuscular (GT), mientras que al otro grupo no fue aplicado tratamiento (GC). Fueron colectadas biopsias de tejido, procesadas, laminadas y coloreadas con hematoxilina eosina (H&E), tricrómico de Gómori (TG), picrosirius red/polarization (PR/P) y plata metanamina de Grocott (GMS). Fueron seleccionados y fotomicrografiados 10 campos histológicos, analizados con el software BioEstat 5.0, obteniéndose las cantidades tisulares de células como eosinófilos, neutrófilos, macrófagos, fibroblastos y colágeno a través de evaluación planimétrica por conteo de puntos.

Resultados.

En coloración de GSM, se observó disminución de hifas intralesionales del Pythium a los 16 días (p<0.05). En coloración de H&E, hubo disminución del proceso inflamatorio, evidenciado en eosinófilos (p=0.0001), neutrófilos (p=0,0001) y macrófagos (p=0.00001). En coloraciones de TG y PR/P, hubo aumento de fibroblastos, fibras colágenas y cambio progresivo de colágeno tipo III a tipo I, el aumento de fibroblastos fue significativo (p=0.0001) del día 16 al 40, la expresión de colágeno fue altamente significativa (p=0.0001) del día 16 hasta el final del estudio. Hubo correlación significativa entre neutrófilos y macrófagos (p=0.00018), colágeno y eosinófilos (p=0.03) y colágeno y fibroblastos (p=0.02). Los animales del GC no presentaron mejoría histomorfométrica durante el estudio.

Conclusiones.

Es posible concluir que la acetonida de triamcinolona produce recuperación histomorfométrica celular y tecidual en los equinos con pythiosis.

Keywords : Granuloma; histopatología; oomicosis; Pythium insidiosum.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )