SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Requirements and energy efficiency of Pelibuey and Katahdin non pregnant, non lactating ewes in Yucatan, MexicoRepercussion of microbial additive on the productive, Zoometric and diarrheal incidences of piglets author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista MVZ Córdoba

Print version ISSN 0122-0268On-line version ISSN 1909-0544

Abstract

MOKHTARI, Azam; FARMANI, Naghmeh  and  RAJABI, Milad. Detección de parvovirus canino por PCR y su asociación con algunos de los factores de riesgo. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2018, vol.23, n.2, pp.6607-6616. ISSN 0122-0268.  https://doi.org/10.21897/rmvz.1334.

Objetivo. El parvovirus canino es una de las enfermedades más importantes en perros en todo el mundo la cual amenaza su salud. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia del parvovirus canino en perros remitidos a la Clínica de Pequeños Animales de la Universidad de Teherán en la provincia de Teherán por el método de detección del genoma. Materiales y Métodos. Se obtuvieron muestras de heces diarreicas de 60 perros durante los años 2014-2016 y se investigó la presencia de CPV por el método de PCR. Resultados. La prevalencia de infección por parvovirus canino en los perros estudiados fue del 8.33% (5 0f 60). No se encontraron diferencias significativas entre los diferentes grupos de edad y razas. Sin embargo, la infección fue significativamente mayor en perros con diarrea hemorrágica (3 de 25), pero no fue estadísticamente significativa usando la prueba de chi-cuadrada (p>0.05). Conclusiones. Este estudio demostró que la diarrea hemorrágica y la falta de vacunación pueden considerarse como síntomas y factores de riesgo importantes de la infección por parvovirus canino en perros, y que los propietarios de perros en Irán deben ser conscientes del hecho de que la vacunación contra la infección CPV debe hacerse con cuidado y a tiempo para controlar y prevenir el virus.

Keywords : Diarrea; detección genómica; infección por parvovirus; factor de riesgo.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )