SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Detection of Canine Parvovirus by PCR and its association with some of risk factorsInsecticidal and repellent effect of cinnamon oil on flies associated with livestock author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista MVZ Córdoba

Print version ISSN 0122-0268On-line version ISSN 1909-0544

Abstract

MIRANDA-YUQUILEMA, José E; MARIN-CARDENAS, Alfredo  and  GARCIA-HERNANDEZ, Yaneisy. Repercusión de aditivos microbianos en el comportamiento productivo, zoométrico e incidencia diarreica de lechones. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2018, vol.23, n.2, pp.6617-6627. ISSN 0122-0268.  https://doi.org/10.21897/rmvz.1335.

Objetivo. Evaluar la repercusión de dos aditivos microbianos en el comportamiento productivo, zoométricos, incidencia de diarreas y mortalidad de lechones post-destete. Materiales y métodos. Se emplearon 120 lechones (Duroc/Yorkshire/Landrace), distribuidos en tres grupos de 40 animales cada uno, control (T1); preparado microbiano A (T2) y preparado microbiano B (T3). El T2 contenía Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus bulgariccus y Streptoccus thermophilus. El T3 estuvo compuesto por microorganismos del T2 más Saccharomyces cerevisiae y Kluyveromyces fragilis (L-4 UCLV). Se utilizó un diseño completamente aleatorizado donde se evaluó, peso vivo, ganancia media diaria, talla: alzada a la cruz, alzada a la grupa, largo de cuerpo, para ambos sexos e incidencia diarreica y mortalidad. Resultados. Peso vivo en las crías (machos y hembras) que consumieron aditivos microbianos fueron superiores y de estos fueron mayores en el T3. En cuanto a la ganancia media diaria, los mayores incrementos se encontraron en el grupo T3. Alzada a la cruz, alzada a la grupa y largo de cuerpo fue mayor (p<0.05) en el T2 y T3 en el nacimiento; mientras que al final del estudio en el T3 fue superior. La incidencia de diarrea fue mayor (p<0.05) en el grupo control. Los animales de los grupos que consumieron preparado microbiano no presentaron muertes durante el estudio. Conclusiones. El uso de los aditivos microbianos evaluados produjo un efecto positivo en el comportamiento productivo y zoométrico de los lechones. Así mismo, se logró la reducción de la incidencia de diarreas y mortalidad de los animales.

Keywords : Prebiótico; probiótico; residuos agroindustriales; morfometría; producción porcina.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )