SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue1NUMERICAL MODELING OF OIL SPILLS IN THE GULF OF MORROSQUILLO, COLOMBIAN CARIBBEANSIMULATION TOOL FOR THE ANALYSIS OF IN-SITU COMBUSTION EXPERIMENTS THAT CONSIDERS COMPLEX KINETIC SCHEMES AND DETAILED MASS TRANSFER-THEORETICAL ANALYSIS OF THE GAS PHASE CO OXIDATION REACTION author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

Print version ISSN 0122-5383On-line version ISSN 2382-4581

Abstract

MEJIA-MIRANDA, Carlos et al. EFECTO DE LAS CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES DE LOS ÁCIDOS NAFTÉNICOS EN LA CINÉTICA DE CORROSIÓN DE UN ACERO AISI SAE 1005. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2022, vol.12, n.1, pp.85-93.  Epub Dec 14, 2022. ISSN 0122-5383.  https://doi.org/10.29047/01225383.389.

El procesamiento de crudos con alto contenido de ácidos nafténicos causa problemas de corrosión en las unidades de detilación. El Número Total Ácido (TAN) es comunmente usado para evaluar la corrosividad de crudos, y por lo tanto es un parametro usado para la toma de decisiones relacionadas con el control de la corrosión de la refinerías. Sin embargo, el TAN solo representa el número de grupos carboxílicos presentes en el crudo y no considera las características estructurales de los ácidos nafténicos ni su reactividad en las reacciones de corrosión. En este trabajo se desarrolló el fraccionamiento de una mezcla comercial de ácidos nafténicos a partir de la solubilidad de sus respectivas sales. Se determinaron parámetros estructurales característicos de los ácidos nafténicos de cada fracción usando Espectroscopia de Infrarrojo, Cromatografía De Permeación en Gel, Resonancia Magnética Nuclear, Espectroscopia de Masas y Análisis Elemental. Se realizó el estudio cinético de la reacción de corrosión de un acero AISI 1005 expuesto a cada fracción de ácidos nafténicos en el rango de temperatura entre 270 y 350°C. Finalmente, se propuso un modelo de reacciones paralelas para la predicción de la concentración de hierro disuelto debido a la reacción de corrosión, a partir de la concentración molar de cada una de las fracciones que conforman la mezcla de ácidos nafténicos.

Keywords : Ácidos Nafténicos; corrosión; refinación; AISI SAE 1005.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )