SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2Antitumor mechanisms of metformin: Signaling, metabolism, immunity and beyondEvaluation of three methods for the inactivation of coliforms and Escherichia coli present in domestic wastewaters used in irrigation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Scientiarum

Print version ISSN 0122-7483

Abstract

OJEDA-ARRED, Myriam; ESCOBAR, Juliana; GUERRA, Martha  and  ALVARADO, Martha. Relación entre tipo y cantidad de carbohidratos dietarios con el perfil lipídico y ApoB100 en adultos. Univ. Sci. [online]. 2010, vol.15, n.2, pp.130-138. ISSN 0122-7483.

Objetivo. Establecer si existe relación entre el tipo y la cantidad de carbohidratos dietarios consumidos habitualmente con los niveles plasmáticos de lípidos, lipoproteínas y apolipoproteína B100 (ApoB100) Materiales y métodos. La muestra estuvo conformada por la base de datos de 144 de profesores de la Universidad Javeriana que previamente hicieron parte de otra investigación y de la cual se empleo la información sobre su alimentación, niveles plasmáticos de lípidos, lipoproteínas y ApoB100. Para determinar la relación entre las variables dependientes e independientes se realizó análisis de correlación simple y múltiple, en los casos de no correlación, se aplicó la prueba Chi2 de independencia para relacionar el consumo de carbohidratos totales, azúcares y fibra total. Adicionalmente el análisis de varianza de un factor comparó los niveles de lípidos, lipoproteínas y ApoB100 con el consumo de carbohidratos totales, azúcares y fibra. Resultados. 76 hombres y 68 mujeres. La mayor parte de la población consume por encima de la recomendación diaria de carbohidratos totales, los hombres presentaron mayor consumo de carbohidratos tipo azúcares y más elevados los niveles plasmáticos de triglicéridos y lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL), mientras que mujeres presentaron niveles más elevados en sus lipoproteínas de alta densidad (HDL). Al relacionar gramos de cada tipo de carbohidratos, con los niveles de lípidos, lipoproteínas y ApoB100 no se encontró correlación significativa para ninguno de los casos (p>0,05). Conclusión. No se encontró relación significativa entre el tipo y la cantidad de carbohidratos consumidos con los niveles plasmáticos de lípidos, lipoproteínas y ApoB100.

Keywords : apolipoproteína B100; carbohidratos; lípidos plasmáticos; lipoproteínas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License