SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue3Unfolding Ubiquitin by force: water mediated H־bond destabilizationPlant-based Complementary and alternative medicine used by breast cancer patients at the Hospital Universitario San Ignacio in Bogotá, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Scientiarum

Print version ISSN 0122-7483

Abstract

DELGADO-OCHICA, Yalexy  and  SAENZ APONTE, Adriana. Virulencia, producción y desplazamiento de nematodos entomopatógenos sobre larvas del picudo de la guayaba Conotrachelus psidii Marshall: (Coleoptera: Curculionidae) en laboratorio. Univ. Sci. [online]. 2012, vol.17, n.3, pp.283-290. ISSN 0122-7483.

El picudo de la guayaba Conotrachelus psidii Marshall es una de las principales plagas del cultivo de la guayaba en Santander - Colombia, causa pérdidas severas afectando la calidad y cantidad de los frutos. El control biológico es una opción viable para el manejo de la plaga y en especial, los nematodos entomopatógenos (NEPs) han mostrado buenos resultados (63-90% mortalidad) para el control de larvas de cuarto instar del picudo de la guayaba. En el presente estudio se evaluó el efecto de siete especies de NEPs aislados en Colombia: Steinernema websteri JCL006, Steinernema sp. 1 JCL024, Steinernema sp. 2 JCL007, Steinernema sp. 3 JCL027, S. colombiense SNI0198, Heterorhabditis bacteriophora HNI0100 y Heterorhabditis sp. SL0708 sobre larvas de cuarto instar del picudo de la guayaba en condiciones de laboratorio. También se evaluó la producción y el desplazamiento de las especies de NEPs más virulentas. Se registró que Heterorhabditis sp. SL0708 genera una mortalidad del 85% sobre el picudo de la guayaba, Steinernema sp. 1 JCL024 del 75% y S. colombiense SNI0198 del 55%, las otras especies de NEPs generaron mortalidad menor al 25%. La mayor producción de JI por larva del picudo se registró en Heterorhabditis sp. SL0708, la cual también mostró mayor capacidad de reconocimiento cuando el hospedero es C. psidii.

Keywords : Biological control; Heterorhabditis sp; juvenil infective; Steinernema sp.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )