SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2On the Activation of Quantum Nonlocality author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Scientiarum

Print version ISSN 0122-7483

Abstract

RIVERA, Diego et al. Encapsulación de Rhizobium sp. por medio de la técnica de lecho fluidizado utilizando polímeros como material de recubrimiento. Univ. Sci. [online]. 2016, vol.21, n.2, pp.117-128. ISSN 0122-7483.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.SC21-2.eors.

Se aplicó la técnica de secado por aspersión para desarrollar tres formulaciones sólidas de Rhizobium. Se utilizaron polímeros como el alginato de sodio e hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC) a una concentración de 0.5 %. La viabilidad de las células encapsuladas de Rhizobium sp. en las formulaciones sólidas fueron de 10 UFC/g. Los resultados mostraron que ninguna de las formulaciones sólidas tuvo efectos negativos in vitro sobre las capacidades de Rhizobium sp. G58 como bacteria promotora de crecimiento (p < 0.05). En el ACP, los tres primeros componentes explicaron el 84.5 % de la varianza observada. Este análisis concluyó que la formulación sólida no tuvo efectos negativos sobre la actividad de fijación biológica de nitrógeno in vitro ni sobre el proceso de nodulación en los experimentos de invernadero. La simbiosis entre Rhizobium y la planta fue efectiva, lo cual sugiere que el proceso de recubrimiento con los polímeros permitió una liberación controlada de la bacteria y, bajo condiciones controladas, una transferencia apropiada de Rhizobium sp. desde las micropartículas a la raíz de las plantas.

Keywords : encapsulación; lecho fluidizado; recubrimiento; formulación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )