SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue2VEGETATION, STRUCTUREAND COMPOSITIONOFAFORESTED AREA IN THE "ÁLVARO JOSÉ NEGRET" BOTANICAL GARDEN, LA REJOYA DISTRICT, POPAYÁN (CAUCA, COLOMBIA)MACROMYCETES FOUND IN THE DEPARTMENT OF CALDAS FORESTS: THEIR INFLUENCE IN THE BALANCE AND CONSERVATION OF BIODIVERSITY author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

Print version ISSN 0123-3068

Abstract

GIRALDO BELTRAN, Paola  and  LINK, Andrés. VARIACIÓN EN LA DISPONIBILIDAD DE FRUTOS CARNOSOS EN UN BOSQUE DEL MAGDALENA MEDIO COLOMBIANO. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2010, vol.14, n.2, pp.39-56. ISSN 0123-3068.

Entre enero de 2006 y julio de 2008, estudiamos la variación temporal en el número de plantas con frutos carnosos maduros en un remanente de bosque húmedo tropical (Bh-T) en la Serranía de las Quinchas, Magdalena Medio colombiano. Hicimos recorridos a través del bosque, durante 61 quincenas, empleando un transecto de 8294 m de longitud. Registramos la presencia de frutos sobre el transecto, identificamos la planta parental, su distancia perpendicular al centro del transecto y la dirección; paralelamente, registramos la precipitación diaria. Calculamos el número de plantas fructificando cada quincena, en términos de densidad y realizamos una regresión entre ésta y la precipitación. En este estudio registramos 773 individuos pertenecientes a 145 especies y 37 familias, lo que corresponde a una representatividad entre 85% y 89%. Los meses con mayor número de plantas en fructificación fueron marzo, abril y diciembre mientras que enero, junio y octubre presentaron un menor número; variación que estuvo determinada en un 6% por el régimen de lluvias. Este estudio nos permitió resaltar 15 especies clave para el sostenimiento del gremio de frugívoros de la zona, las cuales muestran picos de fructificación que se distribuyen en el tiempo y conjuntamente producen frutos durante todo el año. Estos resultados pueden ser empleados para diseñar planes de conservación y restauración del Bh-T.

Keywords : bosque húmedo tropical; climadiagrama; frugivoría; frutos carnosos maduros; precipitación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License