SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue2VARIATIONS IN THE AVAILABILITY OF FLESHY FRUITS IN A FOREST OF THE COLOMBIAN MAGDALENA MEDIOSOIL SEDS BANK AND ITS ROLE IN THE RECOVERY OF TROPICAL FORESTS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

Print version ISSN 0123-3068

Abstract

MONTOYA B, Sandra et al. MACROMICETOS OBSERVADOS EN BOSQUES DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS: SU INFLUENCIA EN EL EQUILIBRIO Y LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2010, vol.14, n.2, pp.57-73. ISSN 0123-3068.

En el presente estudio se analizaron algunos patrones de diversidad y distribución de macrohongos en relación con el paisaje antropogénico en varios tramos de bosques del departamento de Caldas. Se propuso evaluar todos los géneros encontrados en las salidas realizadas. Se hace la relación de los géneros encontrados, como indicadores para el monitoreo biológico de la Eco-región. Los géneros encontrados corresponden al orden Agaricales con 12 familias y 35 géneros; seguido del orden Polyporales con cinco familias y 11 géneros. Mientras que las accesiones que se encontraron en menor proporción fueron las correspondientes a los órdenes Auriculariales, Geastrales, Gleophyllales, Gomphales, Hymenochaetales, Leotiales, Rusulales, Schizophyllales y Xylariales. Los materiales en los que se encontraron todos los géneros de macromicetos fueron definidos en siete sustratos como tronco en descomposición (TD), hojarasca (HJ), materia orgánica (MO), tronco vivo (TV), suelo (SU), estiércol de equino (EE) y restos de vegetales (RV). A su vez, se pretende que este trabajo forme parte de los estudios de investigación y monitoreo de la Eco-región del departamento de Caldas para comprender los procesos biológicos que se generan en el área, y a partir de éstos plantear formas alternativas de manejo y conservación de los recursos que componen la biodiversidad. Se plantea la importancia de los hongos en el equilibrio de los ecosistemas y el mantenimiento de la biodiversidad en los bosques tropicales.

Keywords : géneros de macromicetos; bosques del departamento de Caldas; sustratos de la Eco-región; conservación de la biodiversidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License