SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue1BIRDS OF COFFEE-GROWING REGIONS OF THE MUNICIPALITIES OF MANIZALES AND PALESTINA, CALDAS, COLOMBIA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

Print version ISSN 0123-3068

Abstract

COHEN-BALLESTEROS, Sandra; MENDOZA-POLO, Jesús; BORJA-ACUNA, Rafael  and  MARTINEZ-HERNANDEZ, Neis. COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LAS AVES PLAYERAS EN PUNTA ASTILLERO, ATLÁNTICO, COLOMBIA. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2013, vol.17, n.1, pp.129-143. ISSN 0123-3068.

Se determinó la composición y estructura de las aves playeras en Punta Astillero, departamento del Atlántico, Colombia. En esta zona, se seleccionaron seis microhábitats (Manglar, Espejo de agua, Orilla del Espejo de Agua, Plano limoso, Plano lodoso y Orilla de la Playa) y en cada uno se delimitó un área con un punto de radio fijo de 200m; donde se determinó la presencia y abundancia de aves playeras. Los muestreos se realizaron entre los meses de Enero y Marzo de 2011 se realizaron cinco censos mensuales, para un total de quince muestreos. Se registró un total de 4214 individuos, distribuidos en 18 especies, agrupadas en las familias Charadriidae, Recurvirostridae y Scolopacidae. La mayor riqueza (16 especies) se observó en Plano Limoso y la menor en Orilla del Espejo de Agua (13 especies); mientras que la mayor abundancia (1381 individuos) la presentó la Orilla del Espejo de Agua y la menor en el Plano limoso con (191 individuos). La especie más abundante fue Calidris mauri Cabanis 1857 con 1055 individuos. La prueba de análisis de similitud (ANOSIM) demostró que existen diferencias en la estructura de la comunidad entre los microhábitats muestreados en Punta Astillero (R=0.414; p=0.01). Estas diferencias se pueden atribuir a características de los microhábitats, tales como espacios abiertos, cobertura vegetal y humedad del sustrato. Se demuestra que a pesar de que Punta Astillero es un área pequeña, es una zona que reporta una riqueza representativa de aves playeras; por lo tanto debería ser incluida bajo una figura apropiada de protección.

Keywords : Calidris mauri; similitud; microhábitats.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )